Revelan “movimientos inusuales” de exministro: Compró 8 inmuebles y recibió Bs 1 millón
Alan Lisperguer recibió depósitos de terceras personas, entre ellos servidores públicos, según la investigación del Viceministerio de Transparencia
El ministro destituido de Medio Ambiente, Alan Lisperguer, y su asesor jurídico Gabriel D.A., fueron denunciados por presuntos cobros irregulares y, tras una “minuciosa investigación”, se develó que tenían movimientos millonarios e “inusuales” en sus cuentas en un corto tiempo, informó la viceministra de Transparencia Institucional, Susana Ríos.
“Esta investigación ha surgido a raíz de una denuncia que ha sido presentada ante el viceministerio, donde se detallan, justamente, algunos cobros irregulares, algunos movimientos inusuales en el patrimonio de estas dos personas”, informó la autoridad en conferencia de prensa.
Tras la investigación y ante los indicios en contra de estas personas, el Viceministerio de Transparencia Institucional formalizó su denuncia el 3 de enero de 2025 por presunto enriquecimiento ilícito y por falsedad en la declaración jurada.
“Se ha hecho una investigación con la mayor objetividad, siempre en cumplimiento del mandato de nuestro presidente (Luis Arce) de ‘cero tolerancia a la corrupción’ (…). En este caso se ha identificado una desproporción patrimonial de ambos exservidores, en sentido de que habría movimientos inusuales en sus cuentas en periodos muy cortos”, explicó.
Según esa cartera de Estado, la investigación se centró en las gestiones 2021 y 2024. En el caso del exministro se contabilizaron ocho bienes inmuebles adquiridos en el mismo periodo. En total tendría nueve inmuebles, la mayoría en el departamento de Cochabamba.
Además de Bs 1 millón, que involucraría movimientos económicos entre los ahora investigados y depósitos de otras personas, entre ellos algunos servidores públicos.
En el caso del asesor jurídico se identificó un movimiento inusual de sus cuentas de más de Bs 600.000 en el período 2024, quien también tendría consumos y compras “desproporcionados” a su perfil patrimonial.
“Nosotros vamos a actuar, como en todos los casos, ya sea como parte coadyuvante y también como víctimas de estos hechos (…). No podemos tolerar ningún hecho de corrupción, ningún hecho poco transparente”, remarcó Ríos.
Alan Lisperguer fue destituido de manera inmediata por el presidente Luis Arce, quien remarcó que no tolerará ningún indicio o acto de corrupción en su gobierno, luego de que la Fiscalía admitiera la denuncia por la presunta comisión de los delitos de enriquecimiento ilícito y por falsedad en la declaración jurada.