Contrabando: Mujer policía, ante la justicia
Una sexta persona comparecerá, a las 10:00 de este miércoles, en una audiencia de medidas cautelares por el caso de los policías involucrados en protección al contrabando.
Una sexta persona comparecerá, a las 10:00 de este miércoles, en una audiencia de medidas cautelares por el caso de los policías involucrados en protección al contrabando. Se trata de una teniente que deberá responder por la presunta comisión del delito de uso indebido de influencias.
CORREO DEL SUR confirmó esta información en el Juzgado 5° de Instrucción Penal, Anticorrupción y de Violencia contra la Mujer de Sucre, donde se llevará adelante la audiencia cautelar en la que el Ministerio Público solicitará la detención preventiva.
El lunes, en audiencia cautelar, la jueza Aurora Lazarte, del Juzgado 1° de Instrucción Penal, Anticorrupción y de Violencia Contra la Mujer, ordenó la detención preventiva de cinco funcionarios policiales inicialmente en la cárcel San Roque, pero después dispuso su reclusión en la carceleta de Tarabuco por seis meses.
Estos seis policías también están siendo procesados en la Dirección Departamental de Investigación Interna de la Policía (Didipi).
El Ministerio Público abrió investigación contra seis policías que trabajan en Sucre por presuntamente haber facilitado el ingreso de un camión con harina de contrabando a la ciudad de Sucre, el 26 de diciembre, de acuerdo a los registros de llamadas y mensajes vía WhatsApp que sostuvieron con el conductor del motorizado.
Este hecho fue calificado por el Ministerio Público como uso indebido de influencias que se sanciona con dos a ocho años de cárcel y una multa de 100 a 500 días, según el artículo 146 del Código Penal.