Órgano Judicial demanda un presupuesto adicional

En reunión con los magistrados, el Ministro de Justicia dijo que hará gestiones

SUCRE. Los magistrados con el Ministro de Justicia, en el Salón de los Espejos del TSJ, el lunes. SUCRE. Los magistrados con el Ministro de Justicia, en el Salón de los Espejos del TSJ, el lunes. Foto: TSJ

Sucre/CORREO DEL SUR 
Seguridad / 29/01/2025 01:59

El Órgano Judicial gestiona el incremento de su presupuesto para este año debido a que el Plan Operativo Anual (POA) presentado por las anteriores autoridades no contempla la contratación de personal eventual para el funcionamiento de las plataformas de atención al público y otros requerimientos de infraestructura y equipamiento.

El tema fue abordado el lunes en una reunión entre los magistrados y el ministro de Justicia, César Siles, quien anunció que tramitará la asignación de un mayor presupuesto.

El pasado 12 de enero, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, advirtió en Santa Cruz que el Órgano Judicial arrancó este año sin los recursos necesarios para afrontar los desafíos propios de su gestión.

Reveló que hay un hueco financiero de 149 millones de bolivianos por deudas contraídas para el funcionamiento institucional.

Este martes, la magistrada del TSJ Norma Velasco indicó que existe una crisis porque en el nuevo techo presupuestario no se ha considerado aspectos importantes como la contratación de personal en las plataformas de atención de los juzgados que funcionan bajo modalidad de contratos.

“El 2 de enero (cuando se inauguró la nueva gestión) no había este personal y hubo reclamo de la población litigante y tuvimos que resolver esa situación realizando traslados de personal de otros distritos judiciales cercanos del país para cubrir y mantener la atención a la población”, detalló Velasco.

En criterio de la magistrada potosina, el Órgano Judicial “ha estado un poco abandonado por parte del Gobierno, que no le dio la importancia correspondiente (…) tal cual son las necesidades de nuestra entidad”.

REUNIÓN

Velasco informó que en la visita protocolar del ministro Siles se abordó este tema.

Tras la reunión con los magistrados, Siles anunció que iniciará gestiones de coordinación para considerar la asignación del presupuesto necesario, sobre todo, para la última instancia de apelación en la justicia ordinaria. 

“Vamos inmediatamente a operativizar una solicitud del TSJ de asignar presupuesto adicional. Vamos a iniciar las gestiones con el Ministerio de Economía, como nos corresponde dentro del marco de coordinación, y vamos a ver la mejor forma de solucionar algunos problemas que se presentan a principio de año”, afirmó la autoridad del Órgano Ejecutivo, citado por la Agencia Judicial de Noticias (AJN). 

COMPROMISO

El ministro de Justicia, César Siles, calificó de positivo el encuentro con magistrados y consejeros del Órgano Judicial resaltando que “existe mucho compromiso e inquietud pero sobre todo el interés de cambiar la justicia y mostrar señales claras en el Bicentenario”.

Etiquetas:
  • TSJ
  • magistrados
  • Ministro de Justicia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor