Un medicamento, llamadas perdidas y salida rumbo a Potosí, los nuevos elementos en el caso Betty
La revisión de las imágenes de cámaras de seguridad sobre los movimientos de la víctima provocó un cambio rotundo en las versiones que se manejaban sobre el caso

Una semana después de la desaparición de Betty, la mujer que fue encontrada sin vida a orillas del río Pilcomayo, en el límite entre los departamentos de Sucre y Potosí, el avance de las investigaciones provocó un cambio rotundo en las versiones que manejaba la Policía sobre el caso.
Este jueves, en una conferencia de prensa de emergencia, el comandante departamental de la Policía en Chuquisaca, Mirko Antonio Sokol, advirtió “un giro en las hipótesis que se están manejando”.
Antes de dar paso al director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), coronel Nandy Fernando Torrico, Sokol señaló que el único imputado del caso, un taxista que recogió a Betty, el día de su desaparición, no tiene relación con el asesinato.
El jefe de la fuerza anticrimen, con base en los últimos resultados de la investigación, indicó que Betty fue llevada por el taxista hasta la zona de la Terminal de Buses y siguió su camino, por lo que queda descartada su participación.
El caso da un giro por los movimientos que realizó Betty en esa zona, en la avenida Ostria Gutiérrez, según la revisión de las imágenes de cámaras de seguridad.
Los movimientos de Betty
Según el relato de la Policía, el pasado jueves, cerca de las 11:00, Betty abordó el taxi de color rojo conducido por el ahora imputado en la calle Sebastián García, casi Germán Busch, donde fue despedida por su esposo.
El taxi se dirigió a la Terminal de Buses por la avenida Canadá y estacionó en la avenida Ostria Gutiérrez, donde la mujer desciende, y el vehículo sigue su camino.
Minutos después, de acuerdo al registro de las cámaras de seguridad, Betty ingresó a dos farmacias de la zona y en una de ellas, adquiere un medicamento denominado zoplicona y pregunta si era un delito adquirirlo. Se trata de un sedante que se utiliza para el insomnio crítico.
Tras su paso por las farmacias, Betty se acerca a un minimercado de la misma avenida e ingresa a preguntar si podía hacer llamadas, le dicen que no e indican que debía dirigirse a un punto Entel sobre la misma vía, cerca de la calle Ignacio Zeballos.
En este lugar, según el jefe policial, la mujer permaneció por el lapso de ocho minutos en el que realiza varias llamadas. Se presume que intentó comunicarse con su esposo porque en el teléfono celular de este tenía el registro de cuatro llamadas perdidas de un número privado.
Al verificar cómo funciona este punto Entel, se supo que todas las llamadas se realizan sin identificar el número, explicó Torrico.
Al lado de este negocio, Betty estuvo 15 minutos y luego se dirigió a la Terminal de Buses, donde conversó con una mujer con chaleco amarillo –aparentemente una vendedora de pasajes– e ingresó al punto de venta de derecho de Terminal para luego entrar al estacionamiento de buses.
A las 12:15, Betty abordó un bus de la empresa Emperador, según las imágenes de las cámaras de seguridad que, sin embargo, no permiten observar el asiento que ocupa. Además, la empresa no tiene registrado su nombre, es decir, emprendió viaje a Potosí sin registro.
Testigo clave
El jefe policial indicó que se pudo recabar la información del conductor del bus porque este sufrió un atropello “hace dos días” y se encuentra en “estado crítico en un centro médico”.
Esta persona se constituye en el testigo clave del hecho y su declaración permitirá conocer dónde descendió del bus, debido a que su cuerpo sin vida fue encontrado a orillas del río Pilcomayo, cerca del puente Méndez, en el límite entre los departamentos de Chuquisaca y Potosí.
Por este hecho, un taxista se encuentra con detención domiciliaria por decisión de una jueza que, tras la audiencia de medidas cautelares, estableció que todavía existen elementos que deben ser investigados por el Ministerio Público.