En un mes, 10 policías fueron dados de baja por corrupción
El Ministerio de Gobierno conformó una comisión para atender todas las denuncias
Apenas pasó el primer mes de 2025 y la Policía Boliviana tiene diez efectivos que fueron dados de baja definitiva por corrupción, entre otros delitos. El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, anunció la conformación de una comisión y el comandante general de la Policía, Augusto Russo, advirtió que no van a “tapar ningún acto” ilícito.
Del Castillo informó que las bajas definitivas de policías ocurrieron en los departamentos de Santa Cruz, Potosí y La Paz, y ratificó que seguirán luchando contra la corrupción dentro de la institución verde olivo, pues quieren llegar al “Bicentenario de la Policía Boliviana (2026) sin malos efectivos”.
“Nosotros estamos cerca de una decena de bajas solo en el primer mes de este 2025 y aún no iniciamos febrero”, sostuvo el Ministro al anunciar que se conformó una comisión permanente en la Policía para detectar, procesar y expulsar a los efectivos involucrados en irregularidades.
“Estos policías corruptos representan una minoría, pero es fundamental seguir trabajando para restaurar la imagen institucional”, afirmó Del Castillo.
“NO VAMOS A CLAUDICAR”
Por su parte, Russo advirtió que “no vamos a claudicar por cuatro, cinco, seis malos funcionarios que, lamentablemente, por intereses absolutamente personales y mezquinos degradan, lastiman la imagen de una institución histórica de la patria”.
Recordó que el “99,9% de los efectivos policiales (…) hacen su trabajo diario con mucho sacrificio, con mucho compromiso y con mucha lealtad a su patria Bolivia”. Por eso, indicó que “no vamos a tapar ningún acto que vaya reñido en contra de la integridad e imagen institucional”.
Oruro: Fiscalía procesa a tres uniformados
El exgobernador Ruddy R., el exsubgobernador y un escolta que trabajaban en el penal de Uyuni, Potosí, fueron imputados por cohecho activo, incumplimiento de deberes y beneficios en razón de cargo, entre otros delitos.
De acuerdo a los primeros indicios de la investigación de la Fiscalía orureña, en coordinación con su par de Potosí, estas personas conformaban una asociación criminal con un privado de libertad, Felipe C., hoy fallecido, que tenía una sentencia de 30 años sin derecho a indulto pero salía de la cárcel de Uyuni para cometer robos, según informó el fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales.
Según las investigaciones, el reo salió al menos en dos oportunidades el año pasado y cometió dos robos de vehículos en la ciudad de Oruro.