¿Qué pasó con Santino, el niño reportado como desaparecido en La Paz?
Imágenes de cámaras de seguridad muestran al niño con su madre, quien habría ingresado al país para llevarse al menor de edad, según denunció su padre
Santino Córdova, de siete años de edad, fue reportado como desaparecido desde el viernes 31 de enero y hasta la fecha, se desconoce su paradero. El niño fue visto por última vez en inmediaciones de la plaza Isabel La Católica de la ciudad de La Paz.
Mientras la familia y la Policía continúan en la búsqueda del menor, surgieron imágenes de las cámaras de seguridad que muestran a Santino con su madre, quien habría ingresado ilegalmente a Bolivia para llevarse al menor de edad desde la ciudad de La Paz.
“Ella hace cuatro años se fue a España, ahora aparece en Bolivia ilegalmente, no sabemos cuándo ha retornado. Hablé con la hermana y me dijo que hace un mes está en Paraguay; entonces, ella entró ilegalmente a Bolivia para sacárselo a mi hijo”, denunció el pasado domingo Ernesto Córdova, padre del menor de edad desaparecido, en una entrevista con Bolivia Tv.
Según el padre de Santino, él tiene un poder a su nombre para la crianza del menor y nunca negó visitas o contacto con la madre, pero advirtió que ella es “bipolar” y teme que su hijo esté en riesgo.
“Hemos localizado a mi hijo, está con la madre. Lo único que pido a la población es que si saben sobre los datos de mi hijo nos pasen la información. Yo estoy tranquilo porque está con su mamá; pero ella es bipolar, entonces temo que cualquier cosa le pueda pasar a mi hijo”, señaló el padre de Santino, en declaraciones recogidas por el diario La Razón.
Ante esta situación, la Policía activó una alerta amarilla para evitar que el niño salga de territorio boliviano. Además, la jefa de la División de Trata y Tráfico de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Gaby Coca, informó que el Ministerio Público analizará el cambio de tipificación del delito de trata y tráfico a sustracción.
“El delito por lo que hemos iniciado es trata de personas, pero esta figura es muy probable que cambie por las características y las circunstancias que hemos evidenciado en todo este proceso (…). El Ministerio Público hará una valoración para cambiar el tipo penal, podría cambiar a un tema de sustracción”, sostuvo Coca a Unitel.
“No vamos a especular”
Este lunes, cuando se cumple el tercer día de desaparición de Santino, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, anunció que se abrió una investigación y señaló que no entrarán en especulaciones por informaciones que recorren las redes sociales.
“No vamos a descansar hasta que Santino pueda retornar a su hogar, la Policía Boliviana y el Ministerio de Gobierno nos solidarizamos con la familia del progenitor, no vamos a actuar en mayores especulaciones respecto a algunos problema que están girando en torno a este que ha sido difundidos en redes sociales”, mencionó Ríos a los medios de prensa.
Sobre las imágenes de cámaras de seguridad que muestran a Santino con su madre, Ríos indicó que se investiga si la mujer está cometiendo un hecho ilícito, considerando que su padre indicó que tiene la tutela del menor.
“Eso justamente es parte de los requerimientos que han sido emitidos por el Ministerio Público y que el día de hoy van a ser notificados. Estamos a la espera e incluso impulsando para que esta información que se ha requerido a las distintas instancias puedan ser enviadas a la Policía Boliviana”, declaró la autoridad.