Caso Contrabando: Uniformados denunciantes sufren cambio de destino
La disposición habría llegado del Comando General policial, desde La Paz
Los uniformados que denunciaron protección al contrabando, tras sorprender a sus colegas policías en el Comando Departamental de Chuquisaca, recibieron una orden de cambio de destino desde el Comando General de la Policía, según informó a CORREO DEL SUR el Defensor del Pueblo.
La queja llegó a la Defensoría del Pueblo en Chuquisaca, que decidió remitir los antecedentes a la oficina nacional para que se tramiten las observaciones en la ciudad de La Paz, donde tiene su sede el Comando General de la Policía, informó el delegado defensorial, Humberto Mayorga.
“Los memorandos han sido emitidos por el Comando General de la Policía con base en La Paz”, ratificó al indicar que el reclamo fue presentado la pasada semana y que, al conocerse que la decisión fue tomada en la sede de del Gobierno, enviaron la documentación de manera inmediata.
El 26 de diciembre de 2024, un camión fue descubierto transportando contrabando por la ciudad de Sucre, con protección de policías; seis están encarcelados en Tarabuco y Sucre, pero hay otros tres involucrados; los nueve son procesados por la Dirección Departamental de Investigación Interna de la Policía (Didipi). Todos los detenidos preventivos tienen rangos inferiores de clases y oficiales, pero no sucede así con los rangos medio o superior que, según información extraoficial, estarían a la cabeza de esta organización. Cuando el caso salió a la luz pública, el 26 de enero, se dijo que estaba comprometido un coronel a quien llamaban “Juanpi” o “Cocha”.
Se conoció que los memorandos de destino fueron emitidos por el comandante general de la Policía Boliviana, general Augusto Russo; fijan como nuevo lugar de trabajo de los uniformados denunciantes el departamento de Beni.
“En pasados días hemos recibido la visita de funcionarios policiales que expresaron su preocupación por los destinos asignados. En su versión, estas decisiones son irregulares y afectan a sus derechos, dado que han trabajado con total transparencia en sus funciones”, manifestó Mayorga.
Además, según el Delegado Defensorial en Chuquisaca, los policías hicieron conocer que un cambio repentino de sus funciones afecta directamente a la convivencia de sus familias, puesto que ellos tienen hijos y hogares establecidos.
INFORMES
El delegado defensorial del Pueblo en Chuquisaca, Humberto Mayorga, adelantó que se solicitarán informes escritos para conocer las razones detrás de estas decisiones; anticipó que de constatarse vulneración de derechos, “se pedirá que se subsanen las irregularidades”.