La ATT bloquea más de 12.000 líneas telefónicas por estafas digitales

Entre las estafas más comunes identificadas en enero, un 60% de los casos involucraron fraudes relacionados con supuestas asistencias de operadores de telecomunicaciones

Plataforma "Bloquea la estafa" Plataforma "Bloquea la estafa" Foto: Captura de pantalla

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 07/02/2025 12:37

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) bloqueó más de 12.000 líneas telefónicas y dispositivos móviles utilizados en estafas a través de WhatsApp, Telegram y Messenger desde la implementación de su plataforma "Bloquea la Estafa" en 2023. En enero de este año, se ejecutaron 408 bloqueos adicionales.

Esta herramienta permite a los usuarios reportar intentos de fraude adjuntando evidencias, y las denuncias son procesadas en un plazo de 48 horas.

Félix Pinto, director de Fiscalización de la ATT, destacó que la plataforma fue clave para frenar las actividades ilícitas, garantizando la protección de los ciudadanos y promoviendo un entorno digital más seguro.

Entre las estafas más comunes identificadas en enero, un 60% de los casos involucraron fraudes relacionados con supuestas asistencias de operadores de telecomunicaciones. Además, la ATT lleva a cabo campañas de sensibilización para educar a los usuarios sobre cómo identificar fraudes y evitar compartir datos personales con desconocidos.

Etiquetas:
  • ATT
  • Estafa
  • Telecomunicaciones
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor