Reo de San Roque clonaba voz de ministro para estafar
Usaba inteligencia artificial y en la cárcel recibía a dos mujeres que le rendían cuentas
![LA PAZ. El ministro de Educación, Omar Véliz, y el viceministro del Interior, Jhonny Aguilera,ofrecieron una conferencia de prensa, este lunes.](https://cdn.correodelsur.com/img/contents/images_980/2025/02/11/8a02f1bf-bef9-4af2-b244-5b4d4815765a.jpg)
Un recluso del penal de San Roque, con la ayuda de la inteligencia artificial (IA), se encargaba de clonar la voz del ministro de Educación, Omar Véliz y, junto a una organización criminal, logró estafar a unas 19 personas. Vendían ítems y cargos en materia educativa.
Así lo denunció este lunes el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, en entrevista con CORREO DEL SUR. La autoridad confirmó que esta persona se encontraba en San Roque, pero ya fue remitida a la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro.
COORDINABA CON DOS MUJERES
El privado de libertad, al que el Viceministro identificó como Alfredo Chojllo Solomayo, de 28 años, operaba con un celular desde el interior de la cárcel de Sucre en coordinación con Jackelin A.M. y Mariana A.S., con quienes abrieron cuentas bancarias.
“Ellas ingresaban con el dinero al penal, le daban su parte a Chojllo Solomayo, que era el que usaba IA para la creación de estos mensajes individualizados que recibía cada uno de los estafados como si estuvieran conversando con el ministro (de Educación)”, detalló Aguilera a este periódico.
Explicó que el recluso tenía la aplicación en un celular y recibía las llamadas de sus víctimas, que procedían al desembolso del dinero que, según la investigación policial, supera en total los 5 millones de bolivianos. “El pseudo, falso impostor los citaba (a las víctimas) y cuando venían a la reunión, nunca se había pactado esto”, agregó.
El primer paso era la difusión de mensajes por redes sociales como TikTok y Facebook, donde ofrecían los espacios laborales.
NIEGAN LA DISTRIBUCIÓN
El Viceministro indicó que los involucrados niegan la comisión del delito y la distribución del dinero, pero, dentro de la investigación, la Policía accedió a la lista de ingresos a la cárcel, encontraron el teléfono celular y tienen el registro de llamadas entre los involucrados y las víctimas, para comparar el espectro de magnetografía. Así fue que descubrieron que utilizaban la IA.
“Jackelin A.M. iba al centro penitenciario, nosotros entendemos, con la posibilidad de entregarle el dinero (a Alfredo), y eso está registrado en el libro de control de visitas en el centro penitenciario y, con la triangulación de llamadas, nos sale en Sucre”, puntualizó Aguilera.
En los celulares secuestrados en esta investigación se encontraron las transferencias de por lo menos 19 víctimas, con diferentes montos de dinero. El Viceministro confirmó que bajo la modalidad del ofrecimiento de empleos, a nombre del Ministerio de Educación, habrían logrado recolectar unos 5 millones de bolivianos.
EL ENGAÑO
Ponían como referencia la línea de WhatsApp 60302325 y una persona, que se identificaba como Luis Mendieta, aseguraba ser el director de Recursos Humanos del Ministerio de Educación.
Para que las víctimas creyeran el ofrecimiento utilizaban la voz clonada del ministro Véliz, con la que hablaban “a los interesados”. Y para concretar la contratación se pedía “un pago inicial de 3.500 bolivianos, que se realizaba por medio de QR”, reveló Aguilera.
“La prueba de la entrega de este dinero por el ítem era precisamente esta llamada que efectuaba supuestamente el señor ministro”, remarcó.
CINCO INTEGRANTES
Las dos mujeres que visitaban a Chojllo fueron trasladadas a una cárcel de La Paz, según dijo el Viceministro, quien reveló que ellas tenían su residencia entre Tupiza, Villazón y Sucre.
Hasta el momento se logró identificar a cinco integrantes de la organización criminal: Vilma C.C., Luis G.C. y Alfredo Ch.S., Jackelin A.M. y Mariana A.S. Están sindicados de estafa, concusión, agravación por víctimas múltiples, acción delictuosa y organización criminal.
Cuando las autoridades se percataron de que Alfredo Ch.S. realizaba operativos irregulares, solicitaron su traslado de San Roque a Chonchocoro.
Investigado
El Viceministerio de Transparencia admitió una denuncia contra el ministro de Educación, Omar Véliz, por supuestos actos de nepotismo, uso indebido de bienes públicos, tráfico de ítems y cargas horarias.