Familia de Ramón Llampa lidia con la desesperanza
Este martes 18 de febrero se cumplen 26 días desde que el agricultor Ramón Llampa, de 64 años, desapareciera en el río Chico, de Sucre, ante la desesperanza de su familia.
Este martes 18 de febrero se cumplen 26 días desde que el agricultor Ramón Llampa, de 64 años, desapareciera en el río Chico, de Sucre, ante la desesperanza de su familia.
Hace una semana exactamente, la avioneta dispuesta por el Viceministerio de Defensa Civil sobrevoló la zona donde se unen los ríos Chico y Grande, hasta la frontera con Santa Cruz, sin novedad, según informó a Correo del Sur Radio (FM 90.1 y AM 980) su hijo José Santos Llampa.
Detalló que los bomberos estuvieron sobre todo movilizados los primeros nueve días, junto con los comunarios y personal municipal. Con el paso del tiempo, la presencia de ayuda en la zona mermó y casi desapareció.
“Ya no hay esperanza. Varias veces hemos ido ya para recorrer, todos los días (...) Mi hermana que vivía con mi papá sigue saliendo, buscando en el valle”, expresó.
Son ocho hermanos y solo una vivía con el padre.
Ramón desapareció la noche del jueves 23 de enero; en horas posteriores, encontraron su sombrero, su aguayo y una abarca en la ribera, además de sangre, por lo que la principal tesis apunta a que resbaló, se golpeó y cayó al agua, a la altura de la comunidad de Imilla Huañusqa. Ramón cultivaba varios productos para la venta, entre ellos tomate, aunque los ingresos apenas le daban para sobrevivir, a él y a los suyos.
Su hijo compartió que ya se ofició una misa en descanso de su alma, pero como familia guardan una mínima esperanza de que su cuerpo sea encontrado.
“Por mí sería un helicóptero siempre, para que vaya por abajo, o por vía terrestre, o botes, llegar hasta más allá, o tal vez con detectores para encontrar... Con un solo bote nomás han ido la otra vez, unos tres por lo menos tendría que ser para buscar bien, así parando”, solicitó.
PEDIDO