Romero acusa a tribunos de cobrar por sentencias
El exministro de Gobierno, Carlos Romero, acusó este sábado a los magistrados prorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de extorsionar y cobrar dinero semanalmente a personas particulares o jurídicas que dependen de sus fallos en sentencias constitucionales.
El exministro de Gobierno, Carlos Romero, acusó este sábado a los magistrados prorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de extorsionar y cobrar dinero semanalmente a personas particulares o jurídicas que dependen de sus fallos en sentencias constitucionales.
Estas declaraciones surgieron tras la reciente sentencia constitucional que anuló la convocatoria realizada por el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, en su calidad de presidente en ejercicio de la Asamblea Legislativa, para aprobar una ley que buscaba destituir a los magistrados prorrogados. No obstante, la misma sentencia validó la aprobación de un crédito y el decreto de indulto.
Romero calificó dicha sentencia como “una decisión absolutamente cínica, delictiva, delincuencial, de unos ‘autoprorrogados’ que han perdido lo poco de moral que tenían seguramente”.
Indicó que cualquier recurso que ingrese a la jurisdicción constitucional, ya sea una acción de libertad o un amparo constitucional, es negociado por los magistrados, quienes exigen sumas de dinero.
Además, afirmó que cuando estos intentan distanciarse del Gobierno, son amenazados con investigaciones de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), y los obligan nuevamente a alinearse con el poder político.
“Aquí hay un matrimonio entre corruptos, entre unos autoprorrogados que cometen fechorías cada semana viajan a distintos distritos ellos mismos buscan a las personas que tienen causas que se están sustanciando en Sucre, ellos mismos buscan personalmente piden grandes sumas de dinero y el poder político que también está involucrado en escandalosos hechos de corrupción”, afirmó en la red RKC.
Asimismo, advirtió que esta situación podría derivar en la prórroga del mandato del Gobierno nacional, lo que consideró una “tragedia extrema”.
Romero, quien es un estrecho colaborador de Evo Morales, sostuvo que, según las proyecciones electorales, si el Gobierno de Luis Arce lleva adelante las elecciones generales le “irá como en la guerra”, obteniendo apenas “el 1 o 2% de la votación”.