Minería pone en riesgo monumento a la Virgen

La minera ilegal opera en el cerro Santa Bárbara, donde se emplaza la efigie religiosa

ORURO. El monumento a la Virgen de la Candelaria, que tiene 45,5 metros de altura. ORURO. El monumento a la Virgen de la Candelaria, que tiene 45,5 metros de altura. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 11/04/2025 03:08

La Alcaldía de Oruro presentó una acción popular contra la minería ilegal que opera en dos cerros históricos que han puesto en riesgo no solo la salud de los habitantes de la urbe, sino también el enorme monumento a la Virgen del Socavón.

Según la Municipalidad, la minera ilegal opera en los cerros San Felipe y Santa Bárbara. En este último se emplaza la efigie en honor a la patrona de los orureños y del Carnaval.

“Ahí está el monumento más grande del país, como es la Virgen de Socavón”, dijo a Unitel el director de Salud Ambiental, Julio Cepeda, quien explicó que hay un proceso penal en marcha iniciado en octubre de 2024.

“Ya se tienen los procesos penales avanzados, hay cinco sujetos con imputaciones formales y lo que se ha decidido es realizar esta acción popular, que es una medida inmediata”, señaló.

La Municipalidad aguarda que el tribunal de justicia fije fecha para la audiencia.

Los dos cerros citados fueron declarados en 2013 como áreas protegidas, recordó Cepeda, quien dijo que instituciones como la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) ya tienen conocimiento de la denuncia.

“Se ha determinado por parte de la AJAM que son actividades ilegales, la Gobernación ha iniciado un proceso administrativo ambiental a los señores que están operando, como también se han hecho las notificaciones y sostenido reuniones con Senarecom”, remarcó el director de Salud Ambiental.

Blanca F. B. y la Cooperativa San Francisco de California fueron señaladas como responsables de estas operaciones ilegales.

”Entre son los dos sujetos ha ido manejando esta explotación ilegal”, sostuvo el funcionario.

El pasado 6 de abril, la Agencia de Noticias Ambientales (ANA) dio a conocer la denuncia formal del jurista Jaime Cuéllar ante el Ministerio Público, señalando que en las áreas mencionadas sujetas a actividades mineras ilegales había presencia física de personeros de empresas y cooperativas locales, realizando de manera permanente actividades de cateo, prospección, explotación, apertura de bocaminas y caminos para el inicio de obras civiles para el desvío de las fuentes de agua del lugar.

EN RIESGO

En una denuncia, el abogado Jaime Cuellar advirtió que Oruro es una ciudad con asentamientos históricos y construcciones patrimoniales que están en riesgo debido a la actividad minera ilegal.

Etiquetas:
  • Minería
  • Virgen de la Candelaria
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor