Richard Ribera: “No le tengo miedo a la cárcel, estaré en la Fiscalía para decir mi verdad”
El diputado anunció que se presentará ante el Ministerio Público por el caso Zúñiga, aunque aseguró no haber sido notificado formalmente de ninguna orden de aprehensión
Tras varios días de incertidumbre sobre su paradero, el diputado Richard Ribera reapareció públicamente este martes por la noche mediante un video difundido a través de la red Unitel. En el material audiovisual, el legislador confirma su disposición de presentarse voluntariamente ante el Ministerio Público para brindar su declaración sobre el denominado “caso Zúñiga”.
“Estaré presente en la Fiscalía para poder decir mi verdad”, expresó Ribera, quien también envió un mensaje directo al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo. “Quien le habla no le tiene miedo a la cárcel, quien le habla no necesita ser buscado como me están buscando”, aseguró, dejando claro que no tiene intención de evadir las investigaciones en curso.
La semana pasada, el Ministerio de Gobierno divulgó el documental titulado “¿Qué pasó el 26J?”, en el que se abordan los hechos ocurridos el 26 de junio de 2024, cuando tropas bajo el mando del entonces jefe militar Juan José Zúñiga se movilizaron hacia plaza Murillo. En dicho material, se hace mención al nombre de Ribera, lo que incrementó las especulaciones sobre su vinculación con los hechos.
El diputado también cuestionó la existencia de una supuesta orden de aprehensión en su contra, alegando que no fue notificado formalmente. “Hay una orden de aprehensión que desconozco, pues no he sido notificado como corresponde”, afirmó.
Uno de los puntos clave que se investiga es una presunta conversación entre Ribera y el activista Fernando Hamdan, quien, según el documental, le habría adelantado detalles sobre el discurso que manejaría el gobierno de Zúñiga horas antes del despliegue militar. Este contacto aún está bajo investigación y no se han presentado cargos formales al respecto.
En los últimos días, el Ministerio Público llevó a cabo cuatro detenciones relacionadas con el caso, y fuentes fiscales confirmaron que existe una quinta orden pendiente, la cual estaría dirigida al parlamentario.