26J: Mariaca pide a Zúñiga que amplíe su declaración
El Fiscal General instó a no interferir el trabajo de la comisión de investigación

Tras las declaraciones del exgeneral Juan José Zúñiga en torno a la asonada militar del 26 de junio de 2024, el fiscal general del Estado, Roger Mariaca, le dice que amplíe su declaración informativa. El excomandante, principal imputado por estos hechos, hizo declaraciones desde la cárcel de El Abra, apuntando al presidente Luis Arce y a su entorno de asesores, entre los que citó a Hugo Moldiz y Fernando Rodríguez, como responsables del presunto golpe.
“Sobre las declaraciones nuevas que ha hecho esta persona, lo invitamos a que vaya y mediante procedimiento, a través de su defensa técnica pida, y el Ministerio Público a través de su comisión verá si corresponde o no volverle a tomar la declaración informativa a este señor”, señaló Mariaca consultado sobre las declaraciones que hizo Zúñiga mediante un celular desde la cárcel.
La autoridad recalcó que dentro del proceso penal en curso, están expeditas las vías para que los imputados a través de su defensa hagan solicitudes para ampliar su declaración.
“Esta persona (Zúñiga) fue convocada a prestar su declaración informativa, allá él si hace uso o no de su derecho constitucional de declarar, allá él si no hace uso de su derecho de ampliación de su declaración ante el Ministerio Público”, puntualizó.
Respecto de los detenidos preventivos, Mariaca dijo que el Ministerio Público presentó imputación formal, esta resolución fue sometida a conocimiento de un juez jurisdiccional, quien evidenció la probabilidad de autoría, peligro de fuga y de obstaculización para determinar una medida cautelar gravosa. “En esta etapa va a prevalecer la presunción de inocencia y el debido proceso, empero, se enmarcará en lo que hay en el cuaderno de investigaciones”, aseveró.
NO ENTROMETERSE
Luego de que el ministro de Justicia, César Siles, solicitara públicamente al Ministerio Público la presentación de un requerimiento acusatorio en la investigación de la toma militar de la plaza Murillo el 26 de junio de 2024, el fiscal general, Roger Mariaca, pidió el fin de semana que “dejen hacer su trabajo” a la comisión de fiscales en la dirección de la investigación y señaló que el tema político estará al margen de este proceso.
“He escuchado las declaraciones de diferentes autoridades nacionales, de diferentes ministerios, en este caso del Ministerio de Justicia, y lo ha manifestado ya el Fiscal Departamental de La Paz, déjennos hacer nuestro trabajo, nosotros tenemos la dirección funcional de la investigación y sabemos en qué momento aplicar lo que dice el procedimiento”, manifestó Mariaca.
Explicó que es atribución del Ministerio Público citar a una persona, ampliar la investigación, “o aplicar lo que establece el artículo 226 del Código de Procedimiento Penal de librar órdenes de aprehensión sin previa citación, eso está establecido en el Código, o en su defecto conforme al artículo 224 librar una citación en calidad ya de denunciado”.
Mariaca dijo que en este proceso penal heredado de la anterior gestión ha instruido al Fiscal Departamental de La Paz hacer seguimiento de este y de otros casos para que se actúe dentro de la objetividad.
“Está trabajando una comisión, nosotros no nos entrometemos en el trabajo de nadie, de la misma manera pedimos que se nos deje trabajar, allá ellos si ya se quieren convertir en parte coadyuvante de una investigación, en parte querellante, o en parte de víctima si la ley les permite. En este caso nosotros tenemos la obligación constitucional de dirigir una investigación”, sentenció.
Mariaca fue enfático al señalar que el Ministerio Público actuará de acuerdo a los elementos que están registrados en el cuaderno de investigación, no se va a negar la defensa técnica y material de ningún investigado y no se hará nada fuera de procedimiento.
“El tema político, el Ministerio Público lo deja de lado, eso quiero que sea bien sabido por la ciudadanía, nosotros tenemos la obligación de realizar esta investigación y ser objetivos”, puntualizó.
APOLÍTICO
El Fiscal General dijo: “el tema político, el Ministerio Público lo deja de lado, eso quiero que sea bien sabido por la ciudadanía, nosotros tenemos la obligación de realizar esta investigación y ser objetivos”.
Exgeneral se ofrece a declarar sobre manipulación
El excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, manifestó su predisposición de declarar ante la Fiscalía sobre la llegada de extranjeros informáticos a Bolivia, con tareas de inteligencia y control del Padrón Electoral para favorecer al actual Gobierno.
Zúñiga manifestó esta intención en una entrevista con Erbol, el pasado martes, antes de que fuera sancionado por hablar con medios de comunicación desde la cárcel de El Abra.
“Todavía no voy a decir quiénes son, pero estoy en condiciones de declarar a la Fiscalía, no se puede ocultar: eran 12 extranjeros expertos en informática, tenían que llegar equipos y ahí tenían dos misiones”, dijo el exgeneral.
Las dos misiones de este grupo de extranjeros, según Zúñiga, eran aportar con material de inteligencia al gobierno y el tema de las elecciones generales.
Novillo califica de “incoherentes” los dichos de Zúñiga
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, calificó de “incoherentes y contradictorias” las declaraciones que realizó el exgeneral Juan José Zúñiga a medios extranjeros.
“Todos los relatos que se están vertiendo son contradictorios y no tienen coherencia”, indicó Novillo al ser consultado del tema tras un evento en el que se recibió ayuda internacional para los damnificados por eventos adversos en el país.
“Yo encuentro una incongruencia totalmente irracional porque cómo es posible que el presidente podía pedir un autogolpe para liberar a (Luis Fernando) Camacho, (Jeanine) Añez cuando eso es parte de un proceso judicial”, señaló.
“No cabe en la racionalidad ni coherencia, por ejemplo, la declaración que ese golpe se habría gestado a través de un pedido del presidente Luis Arce para levantar su popularidad, pero en ese mismo día declara y dice que esta toma militar es para la liberación de los presos políticos de Camacho, Jeanine Añez y todos los militares”, indicó.