Abren escuela de seguridad para unidades educativas
El Comando Departamental de la Policía de Chuquisaca inauguró la Escuela de Seguridad del Bicentenario con la finalidad de “promover una verdadera cultura de seguridad a través de la prevención”.
El Comando Departamental de la Policía de Chuquisaca inauguró la Escuela de Seguridad del Bicentenario con la finalidad de “promover una verdadera cultura de seguridad a través de la prevención”.
La mañana de este martes, el Comando Departamental de la Policía y la Dirección Departamental de Educación de Chuquisaca firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa.
La escuela ofrecerá talleres prácticos y teóricos sobre autoprotección, primeros auxilios, seguridad vial y comunicación familiar en situaciones de emergencia, para que padres e hijos aprendan y ejerciten estas competencias.
“Es un día de profundo orgullo para todos nosotros, porque en el marco de la estrategia Operación 200, la Policía Boliviana con gran beneplácito y satisfacción, inaugura hoy la Escuela de Seguridad del Bicentenario”, resaltó el comandante departamental de la Policía de Chuquisaca, coronel Juan Román Peña.
El director departamental de Educación de Chuquisaca, Víctor Hugo Coronado, valoró que al poner en marcha estos espacios de capacitación se siembra “conciencia y responsabilidad en nuestras y nuestros jóvenes”. “Este convenio no solo fortalece la formación integral de los estudiantes, sino que también marca un paso firme hacia una sociedad más segura desde las aulas”, enfatizó.
La Escuela de Seguridad del Bicentenario se implementará en unidades educativas fiscales, privadas y de convenio, donde la Policía capacitará a estudiantes que asumirán el rol de promotores de la seguridad y la convivencia pacífica en sus comunidades educativas.
La capacitación se compondrá de cuatro módulos: 1) Prevención del delito, consumo de bebidas alcohólicas y tabaco, y todo tipo de sustancias controladas. 2) Seguridad personal y colectiva, con temas sobre trata y tráfico de personas. 3) Educación vial y primeros auxilios. 4) Violencia familiar y delitos informáticos.