Conmemoran bicentenario de la primera Corte Judicial
El Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Chuquisaca inició este martes el Congreso Internacional de Derecho “Bicentenario de la Creación de la Primera Corte de Justicia de Bolivia”
El Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Chuquisaca inició este martes el Congreso Internacional de Derecho “Bicentenario de la Creación de la Primera Corte de Justicia de Bolivia”, con la presencia de expositores de trayectoria que abordaron temáticas como el ‘Fortalecimiento de la Independencia Judicial’, ‘Poder Judicial y Democracia’, y ‘Democracia y su Relación con el Control de Constitucionalidad’. El próximo domingo 27 de abril se celebran los 200 años de la primera corte judicial de Bolivia, la de Sucre.
INAUGURACIÓN
El encargado de inaugurar dicho congreso, que se extenderá hasta el jueves, fue el magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por Chuquisaca Carlos Ortega, quien dijo que como reto del Bicentenario se debe apuntar a consolidar una sociedad mucho más justa.
El presidente del Tribunal Agroambiental, Richard Christian Méndez, habló de la Independencia Judicial, de la protección de cualquier injerencia política y económica y de asegurar la aplicación de la meritocracia en la designación de jueces.
Ramiro Ávila Santa María (Ecuador), que presentó una exposición virtual, señaló que en la región es un común denominador que el Órgano Judicial sea el que tiene menor presupuesto respecto a los otros órganos, y dijo que esto es aprovechado para someterlo a intereses políticos.
El magistrado del TCP Boris Arias, por su parte, destacó que en democracia prevalece la decisión del pueblo, y una de estas formas de ejercicio es el voto, donde el ciudadano decide y no los jueces.