Indígenas presionan al TCP con una huelga de hambre
La Confederación Nacional de Naciones Indígenas de Bolivia (Conniob) se declaró este martes en huelga de hambre y vigilia permanente en puertas del TCP para exigir a los magistrados la admisión de dos recursos de inconstitucionalidad

La Confederación Nacional de Naciones Indígenas de Bolivia (Conniob) se declaró este martes en huelga de hambre y vigilia permanente en puertas del TCP para exigir a los magistrados la admisión de dos recursos de inconstitucionalidad, con los que pretende registrar a sus candidatos para las elecciones generales del 17 de agosto.
Los dirigentes lograron reunirse con el presidente de la Comisión de Admisión de TCP, magistrado Edson Dávalos, con quien firmaron un documento para que este miércoles reciban una respuesta a sus acciones de inconstitucionalidad, según informó el dirigente de los Qhara Qhara Suyu, Samuel Flores.
El exmagistrado del TCP Gualberto Cusi, quien también arribó a la capital para sumarse a las protestas, aclaró que “estamos exigiendo que el TCP, de manera rápida, resuelva la demanda de acción de inconstitucionalidad concreta como también la acción de inconstitucionalidad abstracta que buscan la participación de los pueblos indígenas en las elecciones generales sin necesidad de alianzas con partidos políticos ni agrupaciones ciudadanas”.
EN HUELGA
El tata Samuel Flores indicó que luego de la reunión con el Presidente de la Comisión de Admisión se resolvió hacer un cuarto intermedio en el bloqueo en la avenida del Maestro, pero seguirán en vigilia, mientras que de los ocho miembros que estaban en huelga de hambre se quedaron solo tres al interior del TCP.