Agroambiental dispone la protección del hábitat del jaguar
El Tribunal Agroambiental (TA), luego de una audiencia pública dentro de una demanda por tráfico ilegal y solicitud de protección del jaguar y su hábitat, emitió este miércoles una resolución histórica de 12 puntos en la que dispone “medidas cautelares urgentes”
El Tribunal Agroambiental (TA), luego de una audiencia pública dentro de una demanda por tráfico ilegal y solicitud de protección del jaguar y su hábitat, emitió este miércoles una resolución histórica de 12 puntos en la que dispone “medidas cautelares urgentes” para que los órganos del Estado elaboren acciones conjuntas que garanticen la protección oportuna de este animal y la prevención contra ataques y amenazas para los defensores ambientales. Además, confirma la pausa ecológica emitida por el Gobierno en 2024.
Luego de una sesión de más de tres horas, en las que intervinieron los demandantes, representantes de instituciones del Gobierno y defensores del medioambiente, el presidente del TA, Richard Christian Méndez, señaló que en la resolución se hace conocer recomendaciones, exhortaciones y órdenes para que se cumplan en los diferentes niveles del Estado.
Entre las medidas cautelares, se ordena a la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría, el Ministerio Público, Ministerio de Justicia, Ministerio de Gobierno, Tribunal Supremo de Justicia y otras autoridades competentes que, en un plazo de diez días, se dispongan medidas de protección para los defensores de derechos humanos y ambientales.
El Legislativo debe aprobar una ley de creación de un “Fondo Nacional de Conservación del Jaguar”.
Asimismo, se ordena al Ministerio de Medio Ambiente y Agua que implemente políticas de ‘tolerancia cero’ al tráfico ilegal de vida silvestre, con énfasis en las rutas internacionales de mayor riesgo y las fronteras. Ese mismo ministerio debe elaborar un plan nacional para la conservación del jaguar.
La resolución también establece la disposición de una pausa ecológica por quemas y chaqueos en todo el territorio nacional, y ratifica la suspensión inmediata de las autorizaciones de quemas emitidas por la ABT.
La principal demandante en este caso, la diputada María René Álvarez (Creemos), expresó su satisfacción con las medidas adoptadas por el TA en la protección de las áreas protegidas y la creación de un fondo para la conservación del jaguar. Lamentó que el vicepresidente David Choquehuanca solicitara al Tribunal Agroambiental declarar improcedente a la Acción Ambiental Directa de Medidas Cautelares Preventivas y de Reparación Integral.
En 16 años de esta jurisdicción, es la primera vez que el TA emite una resolución de este tipo. Hasta ahora, sus fallos han estado centrados en la materia agraria.