TSJ anuncia acciones legales si se afecta a las elecciones
Los derechos individuales no pueden estar por encima de los colectivos

A través del Instructivo 07/2025, emitido este miércoles, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) dispuso que los jueces y vocales de los tribunales departamentales de justicia se comprometan a resguardar la democracia y la institucionalidad del país sin “inmiscuirse” en el desarrollo del calendario electoral en curso para elegir a nuevos gobernantes el próximo 17 de agosto.
“No puede un juez o un vocal inmiscuirse en estos recursos que están siendo erogados para el desarrollo del calendario electoral, ello ocasionaría un daño económico al Estado”, enfatizó el presidente del alto tribunal de justicia, Romer Saucedo, a la salida de una actividad del Tribunal Agroambiental, en Sucre.
“Por otra parte, los derechos de la colectividad no pueden estar sometidos a caprichos de personas o derechos individuales. También estamos exhortando, en esa línea, de que al momento de conocer acciones constitucionales consideren resguardar la democracia y la institucionalidad que le ha costado sangre al país. Son 40 años de democracia que tenemos y no podemos exponerlas a través de jueces y vocales que quieran cercenar la democracia y el derecho del pueblo a elegir a sus representantes”, agregó.
El instructivo, que lleva el título de “Compromiso con la Democracia por Bolivia”, fue enviado este miércoles a los jueces y vocales del país. Allí, el TSJ refiere a la situación de profunda crisis institucional que atraviesa el país, lo que le obliga a asumir decisiones concretas “para no permitir que la patria ingrese en un caos y desorden constitucional”.
Mediante ese documento, los magistrados exhortan a los jueces y vocales a demostrar su compromiso con la democracia, considerando en la resolución de acciones constitucionales que pretendan paralizar el proceso electoral previsto para el 17 de agosto que el Estado ha realizado una erogación significativa de recursos públicos y que el Órgano Electoral está desarrollando el calendario electoral dentro del marco de sus competencias constitucionales y legales.
En un segundo acápite, indica que “los intereses individuales y personales no pueden conculcar derechos colectivos y desencadenar en un posible caos civil, exponiendo a la sociedad a debilitar el sistema democrático, recuperado por el pueblo a costa de sangre en las calles”.
SANCIONES
Saucedo advirtió con el inicio de acciones legales contra quienes “quieran cercenar la democracia”.
“El incumplir este instructivo y los lineamientos que estamos dando va a generar el inicio de acciones legales pertinentes contra aquellos jueces y vocales que incumplan lo que se está determinando, además de la condena social y el reproche al que se van a exponer porque van a ser expuestos de manera individual”, dijo la autoridad.a
SALA PLENA
El presidente del TSJ, Romer Saucedo, acompañado de siete magistrados, excepto la decana Rosmery Ruiz, que participaba en un evento del Tribunal Agroambiental, grabó en un video el contenido del instructivo remitido a los jueces y vocales del país.