Zúñiga amplía su declaración ante la Fiscalía este jueves por la asonada militar de 2024
Inicialmente, la diligencia debía realizarse el martes 22; sin embargo, fue postergada por problemas logísticos, según informó el Ministerio Público.
El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, confirmó que el exgeneral Juan José Zúñiga será trasladado este jueves desde el penal de El Abra, en Cochabamba, hasta la sede de gobierno para prestar una declaración ampliatoria ante la comisión de fiscales que investiga la asonada militar del 26 de junio del año pasado.
“Se tiene programada su declaración para el jueves 24 de abril a las 10:00. Nosotros vamos a recepcionar esa declaración ampliatoria para que sea analizada y valorada por la comisión”, explicó Torrez.
Inicialmente, la diligencia debía realizarse el martes 22; sin embargo, fue postergada por problemas logísticos, según informó el Ministerio Público.
Zúñiga enfrenta un proceso penal por dirigir una operación militar irregular en la plaza Murillo, que incluyó el despliegue de tanquetas y militares encapuchados. La acción fue calificada por el Gobierno como un intento de golpe de Estado.
Desde su detención preventiva, el excomandante brindó entrevistas en las que niega haber intentado derrocar al presidente Luis Arce. En cambio, denunció supuestos planes del Gobierno para consolidar el poder mediante un “golpe a la Asamblea” o incluso la conformación de grupos paramilitares.
En una de sus declaraciones más controversiales, aseguró que fue el propio mandatario quien le sugirió realizar un “autogolpe”, versión que luego modificó al señalar que recibió esa línea discursiva de su entonces jefe de Inteligencia, el coronel Leonel Elio Sanjinés.
El fiscal Tórrez indicó que cualquier solicitud para convocar a otras autoridades, como el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, o el propio presidente Arce —mencionados por el excomandante de la Fuerza Naval—, deberá presentarse por escrito y será evaluada por su pertinencia y utilidad.