La ONU resalta labor de Comité de Género judicial
La representante regional de América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Mujeres, María-Noel Vaeza, se reunió el miércoles con los miembros del Comité de Género del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP)
La representante regional de América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Mujeres, María-Noel Vaeza, se reunió el miércoles con los miembros del Comité de Género del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para avanzar en la construcción de una justicia más inclusiva, equitativa y con enfoque de derechos humanos.
Durante el encuentro, del que también participó la representante de ONU Mujeres de Bolivia, Nidya Pasántez, se abordaron los principales avances y desafíos en el proceso de institucionalización del enfoque de género dentro del sistema de justicia boliviano, según un boletín institucional.
Se destacó la creación de la Unidad Nacional de Género y Derechos Humanos en el Consejo de la Magistratura como un hito en la transformación estructural del Órgano Judicial.
“Este avance evidencia no solo un compromiso institucional, sino una visión de largo plazo: que la igualdad de género y el acceso efectivo a la justicia para mujeres y grupos en situación de vulnerabilidad deben ser prioridades estructurales dentro de la agenda judicial del país”, sostuvo María-Noel Vaeza.