Dirigentes evistas Claros y Cucho salen de la cárcel para cumplir detención domiciliaria
A pesar de que el Gobierno y la Fiscalía solicitaron la ampliación de su detención preventiva por otros dos meses, no lograron su cometido y plantearon una apelación contra la decisión judicial que otorgó la detención domiciliaria
Los dirigentes evistas Humberto Claros y Ramiro Cucho salieron este domingo de la cárcel de Patacamaya, en La Paz, para cumplir detención domiciliaria, tras beneficiarse con una resolución emitida a mediados de abril por el juez 14º de Instrucción en lo Penal.
Ambos fueron aprehendidos el 13 de noviembre de 2024 en Cochabamba, luego de participar en los bloqueos y hechos de violencia registrados en Parotani, movilizaciones que duraron 23 días en defensa del expresidente Evo Morales, quien enfrenta procesos judiciales por trata y tráfico de personas.
Inicialmente, Claros y Cucho fueron enviados con detención preventiva al penal de San Pedro, aunque posteriormente fueron trasladados a Patacamaya para cumplir un régimen de cinco meses de encierro.
La imputación presentada por el Ministerio Público incluía cargos por terrorismo, alzamiento armado contra la seguridad y soberanía del Estado, atentados contra miembros de organismos de seguridad, atentado contra medios de transporte y fabricación, comercio o tenencia de material explosivo.
A pesar de que el Gobierno y la Fiscalía solicitaron la ampliación de su detención preventiva por otros dos meses, no lograron su cometido y plantearon una apelación contra la decisión judicial que otorgó la detención domiciliaria. En las últimas semanas, la defensa de los dirigentes presentó acciones de libertad argumentando la falta de pruebas sobre su participación directa en los bloqueos.
El abogado de ambos, Vladimir Ochoa, calificó como una victoria la decisión de la justicia. “Hemos logrado la detención domiciliaria de los hermanos Ramiro Cucho y Humberto Claros y, en ese sentido, para nosotros es una victoria, porque claramente nosotros siempre hemos tenido la verdad de nuestro lado”, declaró a la radio Kawsachun Coca.