TCP no viabilizará recursos contra elecciones generales

Priorizarán casos vinculados a este tema y no darán curso a cautelares que interrumpan


Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 29/04/2025 03:45

El compromiso asumido por los magistrados del TCP y los consejeros de la Magistratura, tras reunirse con los vocales del TSE, para blindar los comicios generales del 17 de agosto, es acelerar el trámite de los recursos vinculados al proceso electoral sin coartar los derechos de los demandantes. Sin embargo, si se admite una demanda, no se viabilizarán las medidas cautelares que afecten al cronograma electoral, coincidieron, de forma separada, el presidente del Órgano Electoral, Óscar Hassenteufel y el magistrado Edson Dávalos.

Hassenteufel reveló el viernes en Sucre que en las reuniones de coordinación con las autoridades del TCP y del Consejo no se habló de restringir derechos de los ciudadanos a plantear acciones tutelares si hay vulneración de derechos fundamentales.

“El compromiso del TCP en este aspecto es que cualquier acción que se presente va a ser resuelta en el plazo más breve posible y también, de alguna manera, es que si bien se pueden admitir los recursos, no se adoptará una medida cautelar que pueda perjudicar el proceso electoral”, dijo.

Agregó que, por su parte, el Consejo se comprometió a velar en el marco de su competencia para que los jueces cumplan su función, “sin salirse del marco legal, para que no incurran en hechos irregulares, de que un juez, más allá de sus propias atribuciones, adopte una medida cautelar”.

PRIORIDAD

El presidente de la Comisión de Admisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Edson Dávalos, informó que luego de la coordinación entre los órganos del Estado se hará un tratamiento prioritario en la sustanciación de los recursos que tengan que ver con las elecciones para evitar la zozobra en la población.

“Vamos a hacer eco de las declaraciones del TSE, TSJ y TCP. Todas esas instituciones han reafirmado su compromiso de hacer los esfuerzos para garantizar que las elecciones puedan realizarse en agosto y que ninguna acción constitucional pueda mellar, frenar el calendario electoral que ya se tiene aprobado”, agregó.

El presidente del Consejo, Manuel Baptista, dijo que mantuvo una reunión con su similar del TSE y el compromiso es garantizar que los jueces electorales sean “probos” y acudan ante cualquier llamado de la población que denuncie faltas y delitos en la jornada de elecciones.

Según Baptista, se tomará en cuenta que ningún juez actúe fuera de su jurisdicción tramitando causas que no le corresponden, tal como ocurrió en las elecciones judiciales con jueces de Pando o de Beni con cuyas decisiones se suspendió el proceso electoral.

DECISIÓN

El magistrado del TCP Edson Dávalos dijo que “hay una decisión de las salas plenas (TSE, TCP y Órgano Judicial) de garantizar las elecciones generales y “desde luego no se va a tomar ninguna decisión que afecte el calendario electoral”.

Etiquetas:
  • TCP
  • v
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor