Anulan orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía contra Evo Morales, según abogado
Según explicó, la Fiscalía Departamental de Tarija fue notificada con un auto constitucional en trámite de queja, que instruye el cumplimiento de una acción de libertad concedida el 1 de octubre de 2024 por una jueza de garantías de la ciudad de Santa Cruz
El abogado Nelson Cox informó este miércoles que la Justicia determinó anular la orden de aprehensión y la declaración de rebeldía dictadas contra el expresidente Evo Morales en el marco del proceso por trata y tráfico de personas que se sigue en el distrito judicial de Tarija.
Según explicó, la Fiscalía Departamental de Tarija fue notificada con un auto constitucional en trámite de queja, que instruye el cumplimiento de una acción de libertad concedida el 1 de octubre de 2024 por una jueza de garantías de la ciudad de Santa Cruz. Esta resolución ordena que el caso sea remitido a la jurisdicción de Villa Tunari, en Cochabamba.
“El día de hoy fue notificada la Fiscalía con un auto constitucional que dispone que toda la tramitación del caso que estaba en Tarija se lo entregue a Villa Tunari”, indicó Cox, quien remarcó que con esta decisión “se ha anulado todo los actuados y órdenes hasta que nuevamente se instaure la causa como corresponde en Cochabamba”.
El caso salió a la luz en septiembre de 2024, cuando la Fiscalía de Tarija confirmó la existencia de una orden de aprehensión contra Morales, acusado de haber tenido una hija con una menor de edad mientras ejercía la presidencia. Desde entonces, las autoridades judiciales de ese departamento habían ratificado que la causa seguía activa, incluyendo la imputación formal y la declaratoria de rebeldía.
Por su parte, el abogado Jorge Pérez, también defensor del exmandatario, afirmó que, con el nuevo auto, “no existe imputación formal, no existe ningún mandamiento de aprehensión fiscal vigente ni existe ningún mandamiento de aprehensión judicial”.
Se espera que en las próximas horas la Fiscalía Departamental de Tarija emita un pronunciamiento oficial respecto al curso que seguirá el proceso.