Pederastia: Ven demora en juicio a exprovinciales

Están imputados dos jesuitas con más de 80 años, tras la revelación de un diario

ACUSADO. Una de las fotos del sacerdote jesuita Alfonso Pedrajas (+) en Cochabamba. ACUSADO. Una de las fotos del sacerdote jesuita Alfonso Pedrajas (+) en Cochabamba. Foto: Archivo

La Paz/EFE
Seguridad / 02/05/2025 02:27

La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes (CBS) alertó sobre el retraso en los procesos contra los exprovinciales españoles de la Compañía de Jesús acusados de encubrir los supuestos abusos a menores por parte de sacerdotes, la mayoría fallecidos, en casos que salieron a la luz el 30 de abril de 2023.

“Vemos mucha lentitud en nuestra justicia”, dijo a EFE el presidente de la CBS, Wilder Flores, tras identificar que el proceso con mayor avance es el que involucra al jesuita español Alfonso Pedrajas, conocido como ‘Pica’, fallecido en 2009.

En este caso, la Fiscalía presentó la imputación formal contra los exprovinciales españoles Marcos Recolons y Ramón Alaix, por lo que el inicio del juicio oral debía realizarse en enero, pero quedó pospuesto aún sin fecha.

El aplazamiento del juicio se debió a que los exprovinciales no pudieron asistir a la audiencia por problemas de salud, al tener más de 80 años.

Las denuncias por pederastia en Bolivia han estado en la mira de la sociedad luego de que el medio español El País publicara el 30 de abril de 2023 una investigación sobre un diario de Pedrajas, en el que hace referencia a los presuntos abusos que perpetró contra decenas de niños cuando dirigió el Colegio Juan XXIII, desde 1971.

Flores dijo que las víctimas de Pedrajas son casi 200 y no las 85 que este señaló en su diario, mismas que corresponden a agresiones que sucedieron en las décadas de 1970, 1980 y 1990, varias de las cuales en ese momento fueron gestionadas por la orden religiosa.

Según la CBS, las agresiones sexuales en el desaparecido Colegio Juan XXIII, en la ciudad de Cochabamba, alcanzan los 400 si se suman las que supuestamente cometieron otros jesuitas españoles y bolivianos acusados.

Por su parte, el exjesuita y vocero de la CBS Pedro Lima señaló a EFE que son varios los procesos ante la justicia que “no han avanzado”, como los que involucran también a los jesuitas españoles Alejandro Mestre y Luis María Roma.

“Vemos mucha lentitud en nuestra justicia”, dijo a EFE el presidente de la CBS, Wilder Flores, tras identificar que el proceso con mayor avance es el que involucra al jesuita español Alfonso Pedrajas, conocido como ‘Pica’, fallecido en 2009.

En este caso, la Fiscalía presentó la imputación formal contra los exprovinciales españoles Marcos Recolons y Ramón Alaix, por lo que el inicio del juicio oral debía realizarse en enero, pero quedó pospuesto aún sin fecha.

El aplazamiento del juicio se debió a que los exprovinciales no pudieron asistir a la audiencia por problemas de salud, al tener más de 80 años.

SIN AVANCE

Por su parte, el exjesuita y vocero de la CBS Pedro Lima señaló a EFE que son varios los procesos ante la justicia que “no han avanzado”, como los que involucran también a los jesuitas españoles Alejandro Mestre y Luis María Roma.

Etiquetas:
  • Pederastia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor