TCP: Decano desmiente acusaciones de chantaje para blindar cargos

Luego de que políticos de oposición denunciaran que los magistrados del TCP prorrogados estarían chantajeando al Órgano Legislativo, para que blinden su cargo mediante ley o, de lo contrario, habilitarían la postulación de Evo Morales

Yván Espada, decano del Tribunal Constitucional Plurinacional. Yván Espada, decano del Tribunal Constitucional Plurinacional. Foto: Captura de video

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 02/05/2025 02:25

Luego de que políticos de oposición denunciaran que los magistrados del TCP prorrogados estarían chantajeando al Órgano Legislativo, para que blinden su cargo mediante ley o, de lo contrario, habilitarían la postulación de Evo Morales, el decano de este alto tribunal, Yván Espada, salió a desmentir el miércoles esas acusaciones y denunció que actores políticos quieran poner al tribunal al centro de sus disputas políticas y electorales.

“Las especulaciones de la sanción de una ley que reconozca nuestros mandatos no tiene asidero; nosotros estamos ejerciendo nuestros mandatos en función a la Declaración Constitucional 0049/2023 (que amplió su mandato) y a los autos constitucionales 053/2024, 0113/2024 y 002/2025”, señaló Espada, en una conferencia de prensa brindada el miércoles.

Denunció que “actores políticos quieren poner al TCP al centro de sus disputas políticas electorales a través de especulaciones que no tienen ningún fundamento”. Asimismo, Espada garantizó que las elecciones generales previstas para agosto se realizarán con normalidad. 

¿CHANTAJE?

Políticos de oposición denunciaron que magistrados prorrogados del TCP estarían chantajeando al Legislativo, para blindar su cargo mediante ley o, de lo contrario, habilitarían la postulación de Evo Morales.

“Ellos quieren presentar un proyecto de ley, del cual tenemos la copia, para blindar sus funciones hasta el 2028 y así también sus sentencias constitucionales y resoluciones. Si no lo hacemos, quieren ver el mecanismo, a través del chantaje, de habilitar nuevamente a Evo Morales para estas elecciones”, denunció la diputada opositora Luciana Campero.

En la misma línea, el diputado Jairo Guiteras calificó a los prorrogados como “delincuentes” y les advirtió que si habilitan a Evo Morales, los destituirán inmediatamente para llevarlos Chonchocoro.

El vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, manifestó, mediante X, que los prorrogados “chantajean al país: amenazan con habilitar a Evo Morales si no se aprueba ley que blinde su prórroga ilegal hasta 2028”.

En la misma línea, el presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, aseguró que Morales no puede postularse a la Presidencia, recordando que fue el propio TCP el que lo inhabilitó mediante una sentencia emitida en 2023. “Evo no puede ser candidato, eso ya está resuelto por una decisión del mismo Tribunal”, afirmó.

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • TCP
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor