Abogado de Evo anuncia respaldo total a la jueza Moreno y denuncia persecución judicial
Negó vínculos actuales entre la jueza y el expresidente
El abogado del expresidente Evo Morales, Orlando Ceballos, anunció este lunes que se están activando “todas las acciones de respaldo” a la jueza Lilian Moreno, detenida tras anular una orden de aprehensión contra el exmandatario, y aseguró que no cesarán de denunciar este hecho ante instancias nacionales e internacionales. Añadió que la detención de la jueza es parte de una persecución sistemática contra jueces y abogados que no se alinean con el Gobierno de Luis Arce.
Moreno fue aprehendida por un grupo de policías en Santa Cruz cuando se trasladaba en su vehículo particular. Según familiares, el operativo se ejecutó sin presentar orden judicial. La jueza fue llevada al aeropuerto de Viru Viru y trasladada a La Paz, donde enfrenta acusaciones por prevaricato y resoluciones contrarias a la Constitución.
Para Ceballos, este hecho marca un grave retroceso en el respeto a las garantías judiciales en el país. “En Bolivia acaba de ponerse en marcha el estado policíaco como fase superior del estado autocrático que ha decidido cancelar el estado de derecho”, afirmó por medio de Correo del Sur Radio (FM 90.1 y AM 980).
El abogado también cuestionó la legalidad de iniciar una investigación penal contra un juez por una resolución no revisada por una instancia superior. “Se está vulnerando el principio de independencia jurisdiccional y el debido proceso”, advirtió.
El fallo emitido por Moreno anulaba la orden de captura contra Morales y trasladaba el caso al Trópico de Cochabamba. Dicha resolución fue anulada pocos días después por el juez Andrés Zabaleta, quien ratificó la vigencia de la aprehensión.
Ceballos negó vínculos entre la jueza y Morales y denunció un doble discurso: “Incluso la fiscal de Tarija que impulsa este caso fue ministra de Justicia de Evo. Eso no prueba ningún vínculo actual”.
El abogado denunció además que Morales enfrenta 14 procesos judiciales, algunos ya archivados, otros en curso, y que estos casos buscan frenar su candidatura para las elecciones del 17 de agosto. Desde octubre, el exmandatario permanece en el Trópico de Cochabamba, resguardado por sus seguidores.