Diputado Cuéllar aplaude aprehensión de Lilian Moreno y pide investigar vínculos con Evo
Anunció que viajará a Tarija para reunirse con la familia de dos adolescentes atropelladas en 2015 por la jueza Moreno en Yacuiba
El diputado arcista, Rolando Cuéllar expresó su respaldo al trabajo de la Policía Boliviana, Ministerio de Justicia y otras instancias estatales por la aprehensión de la jueza Lilian Moreno, investigada por presuntas irregularidades en un fallo a favor del expresidente Evo Morales.
Moreno fue aprehendida este lunes en Santa Cruz, en inmediaciones del kilómetro 15 de la doble vía a La Guardia. La magistrada es señalada por haber anulado una orden de aprehensión contra Morales dentro de un proceso por trata y tráfico que se sigue en Tarija, decisión que ha sido ampliamente cuestionada por su legalidad.
Cuéllar felicitó a la Policía por el seguimiento que realizó contra la jueza, a quien acusó de “beneficiar a un violador en serie” y de no velar por los derechos de los menores. Además, aplaudió el accionar del Ministerio de Gobierno, el Ministerio de Justicia, la Fiscalía y los magistrados que actuaron para que Moreno sea juzgada.
“No puede beneficiar a un prófugo de la justicia y dejar sin efecto una investigación donde hay elementos de prueba”, manifestó Cuéllar, quien remarcó que el caso no debe ser visto como una persecución política, sino como un proceso por delitos concretos que el expresidente Morales debe responder.
El legislador se mostró satisfecho con el traslado de Moreno a La Paz y pidió una investigación a fondo, incluyendo el análisis del teléfono celular de la jueza. Según Cuéllar, existen indicios de que hubo contactos con Evo Morales y abogados que habrían coordinado directamente con la magistrada.
Respecto al pronunciamiento de la Asociación de Magistrados de Bolivia, que exigió respeto al debido proceso, Cuéllar se opuso al comunicado e indicó que “no deberían proteger a una delincuente por actos de corrupción y delitos de lesa humanidad. Esa organización debería ser desconocida. Ellos están para defender los derechos de los jueces, pero no los delitos que cometen”.
Además, reveló que viajará a Tarija para reunirse con la familia de dos adolescentes atropelladas en 2015 por la jueza Moreno en Yacuiba. Una de las jóvenes falleció y la otra quedó en estado vegetal. Según el diputado, la jueza nunca asumió responsabilidad ni gastos, y resultó absuelta. “La familia me mandó todas las pruebas. Alguien le ayudó para que no sea condenada ni con detención preventiva”, denunció, y aseguró que el proceso será reabierto.
La aprehensión de Moreno generó un fuerte debate político y jurídico en el país. Mientras el arcismo respalda la medida, sectores afines a Evo Morales denuncian una persecución.