Magistrado pide denunciar a personas extorsionadoras

La única forma de notificación es vía electrónica y no hay personas “mediadoras”

SUCRE. El magistrado Carlos Orrtega en la entrevista con CORREO DEL SUR. SUCRE. El magistrado Carlos Orrtega en la entrevista con CORREO DEL SUR. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 05/05/2025 02:20

El presidente de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), magistrado Carlos Ortega, alertó a los litigantes que tienen causas en casación en este alto tribunal, a no dejarse sorprender por personas inescrupulosas que se dedican a extorsionar dineros con promesas de que están “negociando fallos y sentencias” con los magistrados o asistentes; afirmó que toda resolución será notificada a través de medios electrónicos.

Ortega dijo que se presentó un caso en la ciudad de Cochabamba, donde personas desconocidas intentaban extorsionar a sus víctimas litigantes utilizando el nombre de los magistrados; exhortó a los sujetos procesales a denunciar estos hechos ante la Unidad de Transparencia del TSJ.

“Recomendamos a los sujetos procesales evitar dejarse sorprender por personas inescrupulosas que siempre hablan a nombre de los magistrados, del juez, del fiscal, me refiero a las personas que se dedican a extorsionar haciéndoles creer que con dinero, un poco de relación con el magistrado o el juez, su causa va a salir conforme a sus pretensiones”, señaló la autoridad.

NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA

El magistrado explicó que el único medio de información y comunicación a los sujetos procesales sobre sus causas que se tramitan en el TSJ es a través de los mecanismos legales de notificación y citaciones.

“Se está aplicando la Ley 1173 (de Abreviación Procesal Penal) en cuanto a notificaciones y citaciones vía ciudadanía digital o algún otro medio electrónico que los sujetos procesales propongan como medio de notificación, garantizando que las partes; Ministerio Público, víctima que llegaron en recurso de casación sean notificados de manera pronta y oportuna. Todas las resoluciones serán subidas al sistema Gestor Procesal, donde se podrá encontrar los fallos y resoluciones”, precisó.

La autoridad ratificó que toda promesa de “arreglar o negociar fallos” es falsa porque los magistrados no se reúnen con las partes ni el personal ni los supuestos “negociadores” para emitir una sentencia. 

“Solo les hacen creer que se están negociando fallos, sentencias pero al final resulta ser falso y la resolución no sale como quieren”, puntualizó.

Ortega admitió que hay algunos detalles que ajustar en el sistema informático para la verificación en línea de las causas por parte de abogados y sujetos procesales.

Sin embargo, recomendó que en caso de que algunas personas les ofrezcan “negociar” su fallo deben denunciar en la Unidad de Transparencia del TSJ y la Sala Penal hará seguimiento a la misma para evitar estas extorsiones o sancionar a la persona o personas involucradas en ilícitos.

CASO ANTERIOR

En la gestión de los anteriores magistrados, en la Sala Social Primera, fue denunciado un asistente que cobró 20.000 bolivianos a un litigante para sacar un fallo a su favor, pero la sentencia no salió como pretendía y el funcionario fue remitido al Ministerio Público.

Etiquetas:
  • TSJ
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor