Tahuichi señala que Evo se expone a sanciones e incluso cárcel por difundir encuesta en fecha prohibida
El exmandatario reveló datos de intención de voto durante su programa radial, infringiendo la normativa electoral que prohíbe encuestas fuera del plazo autorizado
El expresidente Evo Morales enfrenta posibles consecuencias legales luego de divulgar públicamente una encuesta electoral fuera del periodo permitido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). La sanción podría ir desde una multa económica hasta una condena de hasta tres años de prisión, conforme a la Ley del Régimen Electoral, explicó el vocal Tahuichi Quispe.
El domingo 5 de mayo, durante la emisión de su programa Evo Pueblo en Radio Kawsachun Coca, Morales presentó los resultados de una encuesta realizada por la empresa Atlas Electoral el 1 y 2 de mayo. Sin embargo, según la normativa vigente, la difusión de estudios de intención de voto está restringida hasta el 19 de mayo, diez días antes de la jornada electoral del 17 de agosto.
“Cualquier encuesta fuera de este plazo es ilegal”, advirtió Tahuichi, en declaraciones a Urgente.bo. Añadió que no solo se transgrede el plazo establecido, sino también el requisito de que las encuestadoras estén debidamente habilitadas por el Órgano Electoral. “Si no están habilitadas es otra transgresión a la norma”, explicó.
El vocal explicó que de acuerdo con el procedimiento, el TSE puede iniciar acciones legales de oficio o a través de una denuncia formal presentada por un tercero. En caso de avanzar, serán más de mil jueces electorales los que determinarán si el hecho constituye una falta administrativa o un delito electoral.
Según el artículo 238 de la Ley del Régimen Electoral, la pena por este tipo de infracciones puede llegar a tres años de privación de libertad, y si el infractor es funcionario público, se contemplan agravantes.