Caso Trata: Ya se cumplió el plazo para la acusación formal contra Evo, advierte el ministro Siles
“Tiene que irse al juicio oral público y contradictorio”, apuntó el titular de Justicia, al confirmar que el proceso contra el líder cocalero sigue vigente en Tarija, así como la orden de aprehensión
El ministro de Justicia, César Siles, calificó de ilegal y de “hasta delincuencial” el fallo de la juez Lilian Moreno que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales y ratificó que continúa el proceso en Tarija e incluso que ya se cumplió el plazo para la presentación de la acusación formal por parte de la Fiscalía.
La autoridad remarcó que un juez en La Paz dejó sin efecto la decisión de Moreno y restableció el proceso a Tarija y reactivó la orden de aprehensión contra Morales por la denuncia de haber mantenido una relación con una menor en 2015.
Por ello, indicó que la investigación debe continuar en Tarija “en su etapa preparatoria”. “Hay una imputación y hay plazo vencido para una posible acusación, y tiene que irse al juicio oral público y contradictorio”, agregó Siles, en una conferencia de prensa en La Paz.
La investigación por trata de personas contra Morales se conoció el 2 de octubre de 2024, por lo que si se considera el plazo de seis meses que establece el Código de Procedimiento Penal para que la Fiscalía presente la acusación formal, ese ya se cumplió el 2 de abril.
Además, si se toma en cuenta la detención del último implicado en el caso, para extender la investigación por otros seis meses, este fue el padre de la supuesta víctima, el 14 de octubre, es decir, los seis meses se cumplían el 14 de abril.
El ministro Siles agregó que el Gobierno, como parte del proceso, pedirá la presentación de la acusación formal.
“Delincuencial”
Sobre el fallo de la juez Moreno a favor de Morales, Siles lo calificó de ilegal y de “hasta delincuencial”.
“Creemos firmemente que la resolución, el recurso de queja dictada por la juez Moreno es arbitraria, ilegal y lo voy a decir con nombre y apellido hasta delincuencia”, apuntó.
Moreno fue aprehendida el lunes en Santa Cruz y trasladada a la ciudad de La Paz, como resultado de una denuncia interpuesta por el Ministerio de Justicia. Ahora espera su audiencia de medidas cautelares, donde se definirá si se defiende en libertad o desde la cárcel.
En la imputación formal, la Fiscalía pide su detención preventiva en la cárcel de Palmasola, en Santa Cruz.