Bolivia y Perú investigan red internacional de trata

Se reveló una posible estructura que explota sexualmente a jóvenes bolivianas con falsas ofertas laborales

TRATA. Imagen referencial. TRATA. Imagen referencial.

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 09/05/2025 04:22

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Bolivia inició acciones coordinadas con la Policía Nacional del Perú para investigar una presunta red internacional de trata de personas que estaría captando a jóvenes bolivianas a través de redes sociales, bajo el engaño de promesas laborales, con fines de explotación sexual.

El jefe de la unidad de Trata de Personas de la Felcc, capitán Diego Patzi, informó que la alerta surgió este martes tras la intercepción de tres mujeres en la localidad fronteriza de Desaguadero. Dos de ellas, de 19 años, intentaban trasladar a una tercera, de 22 años, hacia territorio peruano con la promesa de un trabajo como dama de compañía. “Iban a hacer un trabajo atendiendo a clientes como damas de compañía y vendiendo fichas”, explicó el oficial.

Las primeras indagaciones revelan que una de las jóvenes ya habría viajado previamente a la población peruana de San Pedro de Putina, utilizando pasos ilegales. A partir de este caso, la Policía logró identificar “tres nombres, una persona de sexo masculino, dos de sexo femenino”, y varios números telefónicos vinculados con las captaciones, lo que apunta a la existencia de una estructura mayor.

Según Patzi, los contactos iniciales con la Policía peruana se realizarán mediante una reunión virtual, donde se compartirá información sobre los sospechosos y los números desde los cuales se realizaron las llamadas. “Vamos a cruzar toda esa información (…) para que ellos hagan las investigaciones y, si es que acaso hay una red en el Perú, hagan el trabajo correspondiente en el vecino país”, afirmó.

HAY  ANTECEDENTES

Este caso se suma a antecedentes recientes, como el rescate de una menor boliviana de 17 años en Perú, quien fue captada por un hombre a través de un videojuego en línea. Las autoridades alertan que estas redes se comunican mediante dispositivos móviles, plataformas de juego y redes sociales, buscando principalmente a adolescentes de entre 17 y 19 años, y, en casos más graves, a menores de apenas 12 años para encuentros sexuales.

La Felcc continúa las investigaciones para desarticular posibles conexiones locales y regionales, mientras que una de las implicadas permanece aprehendida y otra arrestada, mientras la joven de 22 años fue identificada como víctima de trata.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Perú
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor