Procuradores de 14 países arribarán a Sucre en junio
En el marco de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, la Procuraduría General del Estado anunció la llegada de procuradores y abogados de 14 países de Latinoamérica

En el marco de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, la Procuraduría General del Estado anunció la llegada de procuradores y abogados de 14 países de Latinoamérica para un encuentro de la Asociación de Abogacías y Procuradurías de Latinoamérica (ALAP) que se desarrollará en Sucre el 4 y 5 junio.
El anuncio lo hizo este jueves el procurador general del Estado, Ricardo Condori Tola, en una conferencia de prensa ofrecida en la Casa de la Libertad.
La autoridad indicó que durante esos dos días se abordarán temáticas relacionadas con el medioambiente y la corrupción, entre otras, con la presencia de expositores internacionales. Al final, se emitirán conclusiones y recomendaciones.
Condori dijo que esta reunión internacional se constituirá también en una ventana para promocionar a Sucre en el ámbito del turismo, e invitó a las autoridades y entidades públicas y privadas a sumarse a esta actividad.
“El Bicentenario de Bolivia es una ocasión propicia para fortalecer la cooperación jurídica en la región. Por ello, la Procuraduría realizó las gestiones para que nuestro país sea la sede de este evento sin precedentes, que se llevará a cabo el 4 y 5 del mes de junio, en la ciudad de Sucre”, afirmó.
La ALAP está conformada por Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Guatemala, Honduras, Panamá, Perú, Paraguay, Ecuador, Argentina, El Salvador y, en calidad de invitado especial, el Reino Unido de España. Actualmente, Bolivia y Colombia ejercen la Vicepresidencia.
Esta organización sin fines de lucro ni personalidad jurídica, fundada el 8 de marzo de 2018 en la ciudad de Brasilia, República Federativa de Brasil, se constituye en un mecanismo interinstitucional de cooperación entre los países miembros.
La ALAP realizó el último encuentro de procuradurías en Chile, en mayo de 2024, ocasión en que Bolivia solicitó al pleno considere la sesión extraordinaria en su ciudad capital, Sucre, en conmemoración al Bicentenario del Estado Plurinacional, recibiendo aprobación conjunta del pleno.
El comandante departamental de la Policía en Chuquisaca, coronel Juan Román Peña, garantizó el resguardo policial para el desarrollo de este encuentro latinoamericano.