Por hacinamiento, presos duermen hasta en baños
En el penal de San Pedro hay 1.780 reclusos; la capacidad es solo para 500 personas

En la cárcel San Pedro de Oruro hay reclusos que duermen en los baños debido al hacinamiento. Autoridades locales y departamentales, además de representantes de la justicia, conformaron mesas de trabajo para atender esta problemática con la adecuación de un pabellón al interior de ese centro penitenciario, informó el magistrado del TSJ por ese departamento, Primo Martínez.
La autoridad dijo que el pasado viernes hubo una reunión interinstitucional en la que participaron el Comandante Departamental de la Policía, el Fiscal Departamental y delegados de la Gobernación y de la Alcaldía. En ese encuentro se conformaron comisiones de trabajo para encarar acciones que apunten a reducir el hacinamiento.
También reveló que este lunes recibió una llamada telefónica del alcalde de Oruro, Adhemar Wilcarani Morales, quien le informó sobre la viabilidad de los requerimientos de ampliación y adecuación de un ambiente en la cárcel de mujeres La Merced como una solución a corto plazo.
“A partir de la queja de Régimen Penitenciario de que en la cárcel de San Pedro existe absoluto hacinamiento, la queja iba inclusive en sentido de que los sanitarios están siendo utilizados para dormir y, eso es inconcebible”, aseveró Martínez.
El magistrado admitió que la construcción y el mejoramiento de ambientes en las cárceles no son competencias de las autoridades judiciales sino de Régimen Penitenciario, pero indicó que las autoridades del departamento se comprometieron a cooperar en la adecuación de un pabellón en la cárcel de mujeres La Merced, donde se podrá albergar a aproximadamente 100 personas.
Las autoridades penitenciarias de Oruro también mostraron las condiciones en las que desarrollan su trabajo los policías en ese lugar.
CASI EL TRIPLE
La directora de Régimen Penitenciario de Oruro, Benigna Paredes, confirmó la situación de hacinamiento en la cárcel San Pedro, donde están recluidas 1.780 personas en una infraestructura que tiene capacidad solo para 500. Eso significa que esta prisión tiene casi el triple de personas de las que debería albergar.
Afirmó que las autoridades realizaron una inspección el viernes para acelerar la habilitación de un pabellón y permitir que los reclusos puedan desarrollar algunos trabajos.
También dijo que este lunes se reunió la comisión interinstitucional, pero tropezaron con la falta de recursos para encarar el proyecto de adecuación de un pabellón en el penal de mujeres. Acordaron que seguirán buscando aportes.