Investigan vínculos con el Tren de Aragua tras detención de expareja de venezolano hallado sin vida
Tras ser aprehendida, la mujer incurrió en contradicciones y “formaría parte de una organización criminal”, según el fiscal del caso
La expareja del hombre que fue hallado sin vida en una maleta en el río Piraí, en Santa Cruz, fue enviada a la cárcel por un lapso de 180 días y se investigan supuestos vínculos con el Tren de Aragua.
El hecho ocurrió el pasado jueves, cuando pescadores y trabajadores alertaron a la Policía sobre una maleta flotando bajo el puente del río Piraí, cerca del puente del Urubó; al abrir la maleta, los efectivos encontraron un cadáver atado con cinta adhesiva.
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) inició las investigaciones y cinco días después se identificó a la víctima, un ciudadano venezolano de 32 años; así también, se aprehendió a la pareja del fallecido por el presunto delito de encubrimiento.
La mujer incurrió en contradicciones y “formaría parte de una organización criminal”, según el fiscal del caso, Franz Delgadillo.
“Estamos indagando si hay conexiones con organizaciones criminales como el Tren de Aragua. Hay más personas bajo investigación, incluyendo la actual pareja del fallecido, quien habría salido del país recientemente”, precisó el fiscal, en declaraciones recogidas por el diario El Deber.
El Tren de Aragua es una de las organizaciones criminales más peligrosas y activas en Venezuela. Se trata de una banda dedicada principalmente al narcotráfico, extorsión, secuestro y otros delitos, con presencia en varias regiones del país y vinculaciones internacionales.
Con un fuerte control territorial y una estructura jerárquica, el grupo fue responsable de numerosos actos violentos y actividades ilícitas que generan inseguridad en Venezuela.