Aplazarán la prueba piloto de sistema digital de casos
La implementación del ‘Sistema Informático de Gestión de Causas (SIGC)’ en materia penal, como prueba piloto en Chuquisaca, sería postergada hasta junio debido a la demora en la transferencia digital de los expedientes.
La implementación del ‘Sistema Informático de Gestión de Causas (SIGC)’ en materia penal, como prueba piloto en Chuquisaca, sería postergada hasta junio debido a la demora en la transferencia digital de los expedientes. El Órgano Judicial tenía comprometido entregarlo para este 25 de mayo, como un regalo por el Bicentenario de Bolivia. Los presidentes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del Consejo de la Magistratura se reunirán este jueves para abordar el avance de este proyecto.
En febrero pasado, el presidente del TSJ, Romer Saucedo, anunció que como un reconocimiento a Sucre, donde nació Bolivia, se implementaría el nuevo sistema de servicio digitalizado de causas penales hasta el 25 de mayo. La idea es que los litigantes y sus abogados puedan conocer sus causas en tiempo real y con notificaciones vía virtual.
En abril, el TSJ y el Consejo firmaron un convenio de cooperación interinstitucional, en el marco de la implementación del SIGC, con el objetivo de tener un sistema único que interopere con las instituciones parte del Sistema Penal.
Hace 10 días, la decana del TSJ, Rosmery Ruiz, dijo que tenían la esperanza de entregar el nuevo sistema piloto hasta el 25, una vez concluya la migración de las causas a la nueva red por parte del Consejo de la Magistratura.
Sin embargo, CORREO DEL SUR conoció, de manera extraoficial, que ese proceso sigue en construcción y que no se podrá concluir hasta el domingo, por lo que su entrega será postergada hasta el próximo mes. Según el cronograma del TSJ, el sistema único debe empezar como prueba piloto en Chuquisaca e implementarse en el resto del país hasta agosto.
La Sala Plena del TSJ y el Consejo de la Magistratura ya sostuvieron reuniones que permitirán la efectivización del manejo de causas una vez sean transferidos los datos necesarios de materia penal al SUGC, lo que permitirá la implementación gradual del sistema en todo el país y la tecnologización de las causas en materia penal como establece la Ley 1173 de Abreviación Procesal Penal.