Botrading: Según informe, hay indicios de 5 delitos
La comisión de diputados que indagó el caso Botrading aprobó su informe en el cual se señalan indicios de cinco tipos de delitos que se habrían cometido con esta subsidiaria de YPFB, que van desde los sobreprecios, negociados y falsedad ideológica.
La comisión de diputados que indagó el caso Botrading aprobó su informe en el cual se señalan indicios de cinco tipos de delitos que se habrían cometido con esta subsidiaria de YPFB, que van desde los sobreprecios, negociados y falsedad ideológica. Recomendó que la Contraloría investigue estos elementos para analizar si los remite a la instancia penal.
La empresa Botrading fue constituida en Paraguay por YPFB, como intermediaria en la cadena de los carburantes; sin embargo, fue cuestionada por supuestamente encarecer el producto para Bolivia y, presuntamente, favorecer al Luis Marcelo Arce, uno de los hijos del presidente Luis Arce.
Entre los posibles delitos detectados por la comisión está la conducta antieconómica, puesto que habría realizado contrataciones con sobreprecio y pagos en exceso, según la lectura de las conclusiones.
Según el informe de la comisión, habría diferencias de precios entre la compra de suministros a los proveedores y lo que vendió para YPFB, por 18,7 millones de bolivianos en 2023 y 37,4 millones, en 2024.
También se detectó indicios del delito de negociaciones incompatibles, puesto que un gerente de YPFB Refinación habría adquirido tres acciones de Botrading de una accionista minoritaria a costo cero, pero después las transfirió a YPFB por $us 17.758, como si fuese persona particular cuando era funcionario.
Asimismo, menciona que el exgerente general de YPFB Refinación fue simultáneamente administrador general y después director de Botrading. Según el informe, documentos señalan que el mismo tenía una doble percepción de ingresos, aunque un reporte de YPFB lo niega.
En cuanto al presunto delito de falsedad ideológica, el informe indica que existen indicios de este delito por parte del presidente de YPFB en una respuesta oficial de 2024. Erbol