César Siles afirma que audio fue “claramente alterado” y obtenido sin su autorización
La autoridad saliente se pronuncia a través de los canales oficiales del Ministerio de Justicia y anuncia acciones legales tras la difusión de una grabación que lo involucra en el caso de presunto consorcio
César Siles se pronunció este lunes como ministro de Justicia, a través de los canales oficiales de esta cartera de Estado, pese a que presentó su carta de renuncia al cargo.
La autoridad saliente se refirió a la circulación de un audio con el que le acusan de brindar seguridad a un juez de Coroico para la destitución de una magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
“El contenido fue claramente alterado durante el diálogo y tampoco se identifica el caso o proceso del que se trata”, señala el comunicado difundido por el Ministerio de Justicia y firmado por Siles.
También señala que el audio “falta a la verdad cuando señala a la Fiscalía como su origen o fuente” y que “fue obtenido sin mi autorización y por tanto, en franca vulneración del artículo 25 de la CPE (Constitución Política del Estado)”.
En el comunicado, Siles anuncia que acudirá ante las autoridades en caso de que se requiera aclarar “cualquier sindicación en mi contra” o “cualquier citación de la Fiscalía o del Órgano Judicial sobre tal audio o cualquier acusación infundada”.
Finalmente, adelanta que activará “acciones y mecanismos que me franquea el ordenamiento jurídico vigente, pues no permitiré que mellen mi dignidad ni honor, utilizando audios manipulados como parte de una campaña política-electoral de desprestigio”.
Siles renunció al Ministerio de Justicia, según una carta dirigida al presidente Luis Arce, que se conoció el pasado sábado. El Mandatario aceptó la dimisión y comenzó el periodo de transición hasta que la autoridad deje oficialmente el cargo, este martes 17 de junio.