Corea del Sur insta a sus compatriotas a salir de Cochabamba

El Gobierno de Bolivia mantiene la vigilia en los puntos donde había conflictos

PRESIÓN. La Policía concentrada en el bloqueo de Parotani, Cochabamba, el pasado 6 de junio. PRESIÓN. La Policía concentrada en el bloqueo de Parotani, Cochabamba, el pasado 6 de junio. Foto: Opinión

CORREO DEL SUR y Opinión
Seguridad / 02/07/2025 01:46

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Sur anunció que a partir de este 1 de julio ajustará el nivel de alerta de viaje según el nivel de riesgo de cada país y elevó la alerta para el departamento de Cochabamba, por la intensificación de protestas antigubernamentales y las actividades del crimen organizado.

El departamento pasará del nivel 2, que insta a evitar viajes no esenciales, al nivel 3, que recomienda abandonar el territorio y sugiere a los ciudadanos surcoreanos cancelar o posponer cualquier visita al lugar y salir de allí si ya se encuentran en la zona, salvo por razones estrictamente necesarias.

“En el caso del departamento de Cochabamba, la alerta de viaje se ha elevado del nivel 2 al nivel 3 debido al empeoramiento de la situación de seguridad en la región, incluida la intensificación de las protestas antigubernamentales y la aparición del crimen organizado”, señala el Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, según la publicación de Diario Digital Opinión.

La decisión forma parte del ajuste semestral que realiza el Gobierno surcoreano sobre sus alertas internacionales y se produce tras las protestas de seguidores del expresidente Evo Morales, que exigen su habilitación como candidato para las elecciones del 17 de agosto, pese a que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) le impide postular nuevamente, y demandan la renuncia del actual presidente, Luis Arce.

VIGILIA EN CARRETERAS

Sin embargo, este martes, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, señaló en Sucre que los puntos donde se generaron los bloqueos y protestas en el país están resguardados por efectivos policiales para evitar que los movilizados reactiven sus medidas de presión. 

Ríos informó que hay 45 efectivos del comando policial de Chuquisaca resguardando la carretera que une este departamento con Cochabamba, a la altura de Mizque.

“Hoy ingresó un contingente policial al municipio de Llallagua, no solo para seguir con las tareas de mantenimiento y restablecimiento del orden público sino para realizar los actos investigativos en coordinación con el Ministerio Público; también en la carretera del occidente hacia Cochabamba; Sayariy, Bombeo, Parotani, el punto neurálgico, y también de Cochabamba hacia la conexión con el oriente”, remarcó.

FALLECIDOS

Durante los días de manifestaciones, bloqueos y enfrentamientos murieron al menos cinco personas, incluidos cuatro policías. Estos últimos perdieron la vida luego de ser emboscados por una turba en el municipio de Llallagua, en Potosí.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Cochabamba
  • Corea del Sur
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor