TSJ: La condena a un inocente es un “golpe nefasto”
Un hombre fue condenado el 2016 por declaraciones de la víctima y del abusador

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) considera que fue un “golpe nefasto” para la justicia haber tenido a una persona inocente nueve años en la cárcel. Su decana, Rosmery Ruiz, señaló que “es preferible muchas veces absolver al culpable que condenar a un inocente” y pidió a los jueces ser rigurosos al momento de valorar las pruebas antes de sentenciar; el Consejo de la Magistratura solicitó informes a los jueces de ejecución penal para iniciar auditorías en casos de personas inocentes en prisión.
En contacto con los periodistas, Ruiz explicó que Richard Mamani Martínez fue condenado en 2016 por el delito de violación a 20 años de prisión por dos jueces técnicos en Camargo. La sentencia se basó en la declaración de la víctima menor de edad, de su hermana y de su cuñado, además de un informe psicológico y social. El reporte médico relataba que el hecho habría ocurrido años atrás y en el examen médico no se pudo obtener ningún otro elemento probatorio, como fluidos, para hacer una pericia.
La autoridad judicial indicó que el TSJ conoció este caso en revisión extraordinaria de sentencia después de que la víctima, en 2023, en una conferencia de prensa ofrecida en Tarija, reveló que fue presionada por su hermana y su cuñado para mentir y acusar a Mamani. Producto de esta revelación fueron procesadas y condenadas: su hermana, a tres años de prisión, por acusación y denuncia falsa y encubrimiento, y su cuñado a 25 años por violación y encubrimiento.
En revisión extraordinaria, el TSJ anuló la sentencia condenatoria y dispuso la libertad del acusado.
“No tenemos que esperar que ocurran nuevos casos como estos, que realmente han sido un golpe nefasto para la justicia boliviana, haber tenido a una persona nueve años y ahora que salga su inocencia a la luz”, dijo este miércoles la Decana.
Ruiz añadió que este caso debe constituirse en “un momento reflexivo para el Órgano Judicial”, para que las sentencias en este tipo de delitos no se basen únicamente en declaraciones de la víctima, sino muñirse de todo elemento probatorio para determinar fehacientemente que existió el hecho y la vinculación del autor o autores. “Es preferible muchas veces absolver al culpable que condenar a un inocente”, sostuvo.
REPARACIÓN
La abogada de Mamani, Rosmery Peralta, informó que en los próximos días presentará una demanda de reparación integral de acuerdo a los estándares de los derechos humanos. El Estado está en la obligación de restituir sus derechos.