Procurador niega intento de derrocar a magistrados electos y se pone a disposición para esclarecer denuncias
Ricardo Condori asegura que todos los jueces electos tienen respaldo constitucional y niega haber sostenido encuentros privados el 14 de abril, como denunció la magistrada Rosmery Ruiz
El procurador general del Estado, Ricardo Condori, rechazó este lunes cualquier insinuación sobre su supuesta participación en una reunión para promover la destitución de magistrados del Órgano Judicial, como denunció la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rosmery Ruiz. En respuesta, se declaró dispuesto a colaborar en cualquier investigación que permita esclarecer el hecho.
“Nos preocupa las declaraciones de la magistrada Ruiz y nos adherimos a cualquier investigación que se requiera”, afirmó la autoridad durante una entrevista, donde también recordó que “ninguna autoridad judicial debe sentirse afectada cuando es electa por el pueblo, pues tiene el respaldo de la Constitución Política del Estado”.
La denuncia de Ruiz hace referencia a una presunta reunión realizada el 14 de abril entre exautoridades, supuestamente con el objetivo de impulsar la salida de algunos magistrados. Condori confirmó que se encontraba en Tarija ese día, pero explicó que su presencia obedecía a una invitación formal del presidente del TSJ, Romer Saucedo, para participar en una actividad académica en el marco de una cooperación interinstitucional.
Según relató, también asistió (junto a otras autoridades, incluida la magistrada Ruiz) a actos protocolares organizados por el Gobierno Municipal y la Gobernación de Tarija, como parte de la agenda por la efeméride departamental. “Al finalizar la tarde participamos de la Sesión de Honor organizada por la Gobernación Departamental de Tarija, evento público donde asistieron varias autoridades nacionales y regionales”, puntualizó.
En ese sentido, Condori reiteró que no sostuvo “ninguna reunión privada” durante su estadía y aseguró estar dispuesto a colaborar si se formaliza una denuncia. “Si la decana cree conveniente presentar una denuncia, me pongo a disposición para coadyuvar al esclarecimiento de los hechos”, declaró, enfatizando además que su función es técnica y jurídica, no política: “Nosotros no somos autoridades políticas, sino autoridades jurídicas y en ese marco debemos mantenernos”, concluyó.