Consejo de la Magistratura amplía denuncia contra el juez de Coroico
El Presidente del Consejo dijo que no se probó su vinculación en caso Consorcio
Dentro del caso ‘Consorcio’ que pretendía la destitución de la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Fanny Coaquira, el Consejo de la Magistratura amplió la investigación por otras faltas disciplinaras en contra del juez de Coroico, Fernando Lea Plaza, y anunció una auditoría a los procesos que conoció esta autoridad. El presidente de esta institución, Manuel Baptista, informó que el juez Lea Plaza está suspendido de funciones y dijo que se descartó acciones directas contra otros implicados que habrían mencionado a consejeros y fiscales en este ‘consorcio’ ilegal, toda vez que fue el juez de Coroico quien intentó implicarlos haciendo referencia a vocales de La Paz.
“Recientemente una comisión estuvo en La Paz y se está ampliando los procesos disciplinarios contra el juez de Coroico, Fernando Lea Plaza, porque se encontraron muchas irregularidades en ese juzgado y vamos a tener que hacer una auditoría por decisión de Sala Plena”, informó Baptista.
Agregó que el juez cometió irregularidades en el trámite de procesos en su despacho, por lo que tiene varios casos en investigación y él sigue suspendido por estar cumpliendo una detención preventiva en la cárcel San Pedro de La Paz.
La autoridad confirmó que respecto a los demás involucrados (vocales Claudia Castro e Yvan Córdova), el Consejo de la Magistratura no asumirá acciones directas porque en el audio en el que supuestamente se menciona el nombre de los consejeros en este supuesto consorcio para destronar a la magistrada Coaquira, no se mostró más pruebas.
“Solamente en la declaración ampliatoria del juez se menciona que probablemente la vocal (Claudia Castro) había hablado con nosotros, pero eso nunca se ha podido demostrar con ninguna otra documentación o audio, así es que no vamos a tomar acciones al respecto”, sostuvo Baptista.
Empero, anunció que harán un seguimiento al proceso penal del caso ‘Consorcio’ hasta conseguir una sentencia en contra de los involucrados.
Después que estallara el caso Consorcio con la aprehensión del juez Lea Plaza el 12 de junio, el Presidente del Consejo de la Magistratura anunció acciones legales contra autoridades que los involucraron, específicamente en relación a las acusaciones de injerencia en procesos judiciales.
El audio es una conversación telefónica que supuestamente habría sostenido el ahora exministro de Justicia César Siles con el juez de Corioco, instruyéndole que emita una resolución de destitución de la magistrada Coaquira, quien fue electa por voto popular por el departamento de La Paz. Dos días después, Siles presentó renuncia a su cargo para someterse a la investigación.
OBSERVATORIO
Las tres instituciones que conforman el Órgano Judicial anunciaron el 17 de junio la creación de un “Observatorio” para precautelar su independencia y garantizar su labor.