TCP acumula los recursos del caso trata contra Evo

En este Tribunal hay tres acciones de libertad que esperan un fallo en revisión

SUCRE. El edificio del TCP se encuentra en la avenida del Maestro. SUCRE. El edificio del TCP se encuentra en la avenida del Maestro. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 14/07/2025 03:31

Los recursos que llegaron en revisión al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) relacionados con los procesos penales contra el expresidente Evo Morales por el caso Trata y Tráfico de personas están siendo acumulados en uno solo para sortear y emitir sentencia, según se conoció por fuentes de este alto tribunal.

Hay tres acciones de libertad que llegaron en revisión al TCP, las dos primeras el 7 y el 25 de octubre de 2024, respectivamente, y la tercera, el 13 de marzo de este año, las mismas que continúan en la comisión de admisión para sorteo de magistrado relator que debe elaborar la sentencia.

Este fin de semana se conoció en el TCP que estos recursos están en acumulación para que este alto tribunal emita un solo fallo en revisión sobre las tres acciones de libertad planteadas en contra de las disposiciones de la fiscal departamental de Tarija y de la comisión de fiscales que lleva adelante la investigación en contra de Evo Morales por el delito de Trata y Tráfico de personas, que determinaron la rebeldía y la aprehensión.

En octubre de 2024, la jueza Lilian Moreno concedió tutela a Evo Morales dejando sin efecto la imputación y la orden de captura en su contra. Esta decisión pasó en revisión al TCP. Empero, en mayo de este año, mediante un recurso de queja activado por la defensa de Morales, por incumplimiento de la nulidad de la orden de captura, la jueza volvió a emitir una resolución a favor del expresidente, lo que provocó su procesamiento en la vía penal.

LAS ACCIONES

El 7 de octubre de 2024 ingresó al TCP una acción de libertad en revisión interpuesta por Ximena Teresa Sanz Molina, en representación de Morales, y en contra de la comisión de fiscales que investiga al expresidente; solicita la anulación de la orden de aprehensión del Ministerio Público del 26 de septiembre de 2024.

Una segunda acción de libertad interpuesta por la alcaldesa de Villa Tunari, Segundina Orellana, a nombre de Evo Morales, llegó al TCP en revisión el 25 de octubre de 2024; la demandante solicita que se le restituya a Morales “el derecho a la libertad de locomoción, al debido proceso, el cese de la persecución indebida e ilegal”. 

Una tercera acción en trámite en el TCP ingresó el 13 de marzo de este año, interpuesto por Rober Quiros Cáceres, en representación del expresidente, también en contra de la fiscal Gutiérrez. Allí se solicita la tutela y que se deje sin efecto la resolución de rebeldía dispuesta por un juez el 11 de febrero de 2025.

PEDIDO

En mayo de este año, el fiscal general del Estado, Roger Mariaca, solicitó al TCP la emisión inmediata de un fallo dentro del proceso por trata y tráfico de personas seguido contra el expresidente Evo Morales, porque involucra a una víctima en situación de alta vulnerabilidad y a un acusado con poder político.

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • TCP
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor