Abogado pide aprehender a avasalladores por la toma del predio Santa Rita
Álvaro La Torre, abogado de los propietarios del predio Santa Rita en Santa Cruz, que fue tomado por avasalladores, pidió al Ministerio Público aprehender a los cabecillas de las tomas de tierras sin respaldo legal
Álvaro La Torre, abogado de los propietarios del predio Santa Rita en Santa Cruz, que fue tomado por avasalladores, pidió al Ministerio Público aprehender a los cabecillas de las tomas de tierras sin respaldo legal y aclaró que mientras esté pendiente el proceso de saneamiento de estos terrenos en el INRA, los propietarios siguen siendo los 32 trabajadores que hacen uso de esos predios.
El abogado señaló que en todos los desalojos de predios avasallados estuvo el INRA, haciendo seguimiento de un trámite administrativo y no judicial y mientras no concluya el proceso de saneamiento los legítimos propietarios son los trabajadores de Santa Rita. “La ley dice que mientras una propiedad está en saneamiento y el que está saneando tiene la posesión, tiene el antecedente, tiene un derecho propietario creíble y legal, hasta tanto y en cuanto termine el proceso de saneamiento tiene todo el derecho de seguir en posesión, que se le den las garantías para que trabaje”, señaló.
Por estos avasallamientos ya existen denuncias en la vía penal y los involucrados han sido desocupados del predio Santa Rita, según el abogado.
“Lo lamentable es que no están persiguiendo a los cabecillas, eso es lo que está faltando, que el ministro de Gobierno autorice la orden para aprehenderlos”, sostuvo.
La nueva incursión violenta de avasalladores en la hacienda Santa Rita, reavivó las denuncias sobre una supuesta protección estatal a grupos armados que avasallan tierras productivas en el norte cruceño: la diputada María René Álvarez (Creemos) y el analista Carlos Valverde coincidieron en señalar que existe una estructura institucional que favorece a estos grupos irregulares, vinculados al oficialismo.