TSJ advierte ante nuevos intentos de manipulación

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, advirtió este martes en La Paz, a quienes nuevamente intenten manipular la justicia para alcanzar sus intereses personales o políticos, en referencia a lo ocurrido con el caso ‘Consorcio’ que presuntamente pretendía la destitución

LA PAZ. Las magistradas Fanny Coaquira y Rosmery Ruiz y el presidente Romer Saucedo, este martes. LA PAZ. Las magistradas Fanny Coaquira y Rosmery Ruiz y el presidente Romer Saucedo, este martes. Foto: Captura de video

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 16/07/2025 02:55

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, advirtió este martes en La Paz, a quienes nuevamente intenten manipular la justicia para alcanzar sus intereses personales o políticos, en referencia a lo ocurrido con el caso ‘Consorcio’ que presuntamente pretendía la destitución de una magistrada del TSJ para tomar control del Órgano Judicial. “Lo que les va a esperar seguramente no es el retorno a su casa, ya hemos dado ejemplo de lo que les pasa”, señaló en su discurso en un acto protocolar en vísperas de los 216 años de la gesta libertaria del departamento de La Paz.

En un evento con la presencia de varios magistrados que conforman Sala Plena, la autoridad denunció que algunas personas estaban acostumbradas “a manipular, a someter, a instrumentalizar la justicia para sus afanes”, pero indicó que eso terminó con los nuevos magistrados que harán respetar la independencia judicial.

“Aquel que intente nuevamente instrumentalizar la justicia, juzgar para sus intereses personales, es mejor que mida bien sus acciones porque lo que le va a esperar seguramente no será el retorno a su casa, ya hemos dado el ejemplo de lo que le pasa a quienes atentan contra la autoridad del Órgano Judicial”, señaló Saucedo en la sede de Gobierno.

UNA SOLA POSICIÓN

El Órgano Judicial tomó una sola posición después de que se destapara el caso de ‘Consorcio’ que supuestamente vinculaba al ahora exministro de Justicia, César Siles y algunos funcionarios jurisdiccionales que pretendieron cesar de su cargo a la magistrada del TSJ por La Paz, Fanny Coaquira para presuntamente tomar el control de este alto tribunal de justicia de la nación. 

Por el caso denominado ‘Consorcio’, hay varias autoridades judiciales procesadas en la vía penal, comenzando de los exvocales de La Paz, Claudia Castro e Yván Córdoba; el juez de Coroico, Fernando Lea Plaza; un funcionario del juzgado de Coroico y el magistrado suplente Iván Campero, que hubiera asumido la titularidad en caso de darse la destitución de la magistrada Coaquira. Además está procesado el exministro de Justicia, César Siles.

“Que no que quepa ninguna duda que no nos tiembla el pulso a nosotros para mantener la independencia de nuestro Órgano Judicial”, sentenció Saucedo.

Según las autoridades del Órgano Judicial, la primera en ser destituida era Fanny Coaquira y posteriormente estaba el turno de otros magistrados del Tribunal Agroambiental e incluso de los consejeros de la Magistratura para que asuman sus suplentes.

OTRA DENUNCIA

La decana del TSJ, Rosmery Ruiz, denunció el pasado 6 de abril en Tarija un presunto intento de alejarla de sus funciones que habría sido gestada en una reunión realizada en abril, en la que participaron su suplente, Grover Mita; el exministro César Siles; el procurador del Estado, Ricardo Condori; y el magistrado suplente de La Paz, Iván Campero; no lograron su cometido.

Etiquetas:
  • TSJ
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor