Elecciones: Defensoría identifica a Cochabamba, norte de Potosí y el este de Santa Cruz como regiones de posible conflicto

El Defensor brindó la información a tiempo de presentar el plan de la entidad para los comicios electorales

Imagen referencial. Imagen referencial.

La Paz/Erbol
Seguridad / 17/07/2025 15:13

En el marco de su labor de prevención de la violencia, la Defensoría del Pueblo informó sobre sus actividades con miras a las elecciones e identificó a al menos tres regiones donde podrían generarse conflictos relacionados a los comicios.

El Defensor, Pedro Callisaya, precisó que estas regiones de atención son Cochabamba, el norte de Potosí y el sector el este de Santa Cruz colindante con territorio cochabambino.

“Son las tres áreas grandes mapeadas con los municipios que nosotros tenemos identificadas, como posibilidad de que pueda existir alguna dificultad en las elecciones”, dijo la autoridad defensorial.

En el caso de Cochabamba, ya han existido amenazas de impedir el proceso electoral desde el Trópico. En el norte de Potosí, en junio se registraron enfrentamientos protagonizados por ayllus con saldo de hasta ocho personas fallecidas en el marco del conflicto preelectoral. Mientras tanto, en la región limítrofe de Santa Cruz y Cochabamba, han existido enfrentamientos entre sectores políticos, particularmente en Yapacaní.

Callisaya aseguró que, desde la perspectiva de Derechos Humanos, la Defensoría está generando espacios de prevención para evitar situaciones de conflictividad.

En particular, informó que la oficina de la Defensoría en Villa Tunari en el Trópico de Cochabamba desarrolla contactos con diferentes actores en la labor de prevención de la violencia.

El Defensor brindó la información a tiempo de presentar el plan de la entidad para las elecciones.

Las actividades que promueve la entidad defensorial van desde la difusión de las propuestas de los candidatos sobre Derechos Humanos, mediante la página web https://www.tudecisiontuvoz.com/inicio

También llevará adelante monitoreo sobre el ejercicio de los Derechos Humanos en las elecciones, para lo cual desplegará  700 voluntarios y 100 funcionarios en por lo menos 700 recintos electorales.

Etiquetas:
  • Defensoría del Pueblo
  • Elecciones 2025
  • Pedro Callisaya
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor