Presidente del TSJ solicitará al Ministerio Público citar a las autoridades involucradas en el audio del caso Consorcio

La autoridad indicó que a través de la Unidad de Transparencia enviarán memoriales al Ministerio Público para solicitar la citación de las altas autoridades mencionadas en el audio revelado que provocó incluso la renuncia del entonces ministro César Siles

El acto de conmemoración del 198 aniversario de instalación de la Corte Suprema de Justicia, hoy TSJ. El acto de conmemoración del 198 aniversario de instalación de la Corte Suprema de Justicia, hoy TSJ. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 17/07/2025 15:19

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anunció este jueves que solicitará formalmente al Ministerio Público la citación de las autoridades del sistema de administración judicial involucradas en el audio que destapó el caso ‘Consorcio’ para que declaren y a través de una investigación penal se determine el grado de participación o no en el intento de “golpe judicial” que pretendía defenestrar a la magistrada del TSJ por La Paz, Fanny Coaquira y viabilizar la asunción de su suplente Iván Campero.

“Nosotros vamos a pedirle de manera formal al Ministerio Público que se tenga que llamar a todos los involucrados en el caso Consorcio, no importa si son magistrados, si son altas autoridades, que el Ministerio Público realice las investigaciones correspondientes, nadie puede quedar al margen de lo que se ha venido destapando”, señaló Saucedo a los periodistas en Sucre, luego de presidir el acto central de conmemoración de los 198 años de instalación de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), hoy Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), ocurrido un 16 de julio de 1827. 

La autoridad indicó que a través de la Unidad de Transparencia enviarán memoriales al Ministerio Público para solicitar la citación de las altas autoridades que han sido mencionadas en el audio revelado que provocó incluso la renuncia del entonces ministro César Siles, para que sean las investigaciones, en base a la objetividad del Ministerio Público las que definan si estaban o no involucradas estas autoridades en este intento de “golpe judicial”.

Saucedo aclaró que el Órgano Judicial no va a interferir en los actos investigativos del Ministerio Público, pero sí va a exigir que se convoque a todos los involucrados para que presten su declaración informativa.

“Se tiene que llegar a la verdad histórica de los hechos y serán estas autoridades con sus declaraciones y los elementos que puedan aportar a la investigación que digan si estaban o no involucradas. Si no estaban seguramente se irán a sus casas y quedarán  tranquilos, si estaban involucradas le vamos a pedir al Ministerio Público que actúe con la misma objetividad que ha venido actuando hasta el día de hoy”, sentenció Saucedo.

Etiquetas:
  • TSJ
  • Caso Consorcio
  • Romer Saucedo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor