Áñez exige esclarecer denuncia del “testigo clave” del caso ‘Golpe’, quien asegura que fiscales fraguaron su declaración

“Yo nunca incriminé a Camacho, Pumari ni a Áñez. Fueron procesados de forma abusiva”, afirmó a El Deber Óscar de la Fuente Amelunge

La expresidenta Jeanine Áñez, en la cárcel. La expresidenta Jeanine Áñez, en la cárcel. Foto: archivo

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 22/07/2025 12:12

La expresidenta Jeanine Áñez exigió este martes al fiscal General, Roger Mariaca, una investigación inmediata para esclarecer la denuncia de Óscar de la Fuente Amelunge, considerado como “testigo clave” en los casos “Golpe de Estado” I y II, quien aseguró que fiscales a cargo de la investigación fraguaron su declaración para incriminarla a ella, al gobernador electo Luis Fernando Camacho y al exlíder cívico Marco Antonio Pumari.

De la Fuente, en un contacto con el diario cruceño El Deber, afirmó que el fiscal Omar Mejillones, a cargo de los casos “Golpe I y II”, tergiversó su testimonio de diciembre de 2020 para inculpar a los opositores. “Soy testigo clave del caso golpe de Estado I y II, yo no me he puesto en esa condición. La señora (exdiputada del MAS) Lidia Patty me ha ofrecido como testigo porque seguramente me ha visto en esos lugares, he declarado por 12 horas. En ninguna parte he acusado al señor Camacho, Pumari o a la señora Añez. Ellos (los fiscales) han mal utilizado mi declaración para incriminar a esas personas, yo no los incrimino”, denunció.

Desde su reclusión, Áñez reaccionó a través de su cuenta en la red social X, donde manifestó su indignación y calificó la denuncia como una prueba más de la manipulación judicial en su contra. “Éste es un hecho más que reafirma que el viciado proceso judicial en contra de los defensores de la democracia ha vulnerado gravemente el derecho fundamental a la libertad, a un juicio justo y a la verdad”, publicó la exmandataria.

En su mensaje, exigió una respuesta de las autoridades. “El Fiscal General, por un mínimo de responsabilidad, debe hacer una investigación inmediata para esclarecer esta manipulación que me retiene como presa política desde el 13 de marzo de 2021”, reclamó. Además, demandó que se aclare “cómo se construyeron esas acusaciones y quiénes están detrás de semejante atropello”.

Actualmente, el Ministerio Público considera a De la Fuente prófugo de la justicia por su presunta implicación en el caso “Consorcio”, una red que habría operado para manipular decisiones judiciales y en la que también se investiga al exministro de Justicia, César Siles. Sin embargo, el propio De la Fuente negó estar prófugo y, en su contacto con El Deber, afirmó que se encuentra en Coroico, en los Yungas de La Paz.

Sobre su rol en la crisis de 2019, relató que asesoró “sin condiciones” a la exdiputada Lidia Patty y a otros parlamentarios del MAS para que cumplieran su función fiscalizadora frente al gobierno de transición, pero que su testimonio nunca tuvo el objetivo de inculpar a nadie. “Yo nunca incriminé a Camacho, Pumari ni a Áñez. Fueron procesados de forma abusiva”, concluyó.

Las declaraciones de De la Fuente surgen en medio de la orden judicial que autoriza el traslado de Camacho a Santa Cruz para enfrentar el juicio por el caso “Decretazo”. La Dirección de Régimen Penitenciario aún no ejecutó la orden, pues solicitó informes de inteligencia a la Policía para evaluar la seguridad. Al respecto, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, afirmó que la defensa del gobernador “tergiversó” el fallo judicial, mientras que el abogado de Camacho, Martín Camacho, denunció que autoridades del Gobierno presionan a reclusos de Palmasola para que se pronuncien en contra del traslado de su defendido.

 

Etiquetas:
  • Jeanine Áñez
  • Óscar de la Fuente Amelunge
  • Caso Golpe
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor