En Oruro proponen elevar la Ruta de Actuación Interinstitucional contra la violencia a rango de ley departamental
Durante la primera sesión ordinaria de la Mesa Departamental Interinstitucional de Lucha Contra la Violencia de Género, las instituciones participantes reafirmaron su compromiso de continuar trabajando por una justicia efectiva y una respuesta inmediata a las necesidades de las víctimas
El fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales Alconini, informó que en el marco de la Ruta de Actuación Interinstitucional (RAI), se llevó adelante la primera sesión ordinaria de la Mesa Departamental Interinstitucional de Lucha Contra la Violencia de Género, gestión 2025, con el objetivo de fortalecer la atención oportuna, integral y coordinada a víctimas de violencia. Durante el encuentro, las instituciones participantes reafirmaron su compromiso de continuar trabajando por una justicia efectiva y una respuesta inmediata a las necesidades de las víctimas.
El fiscal Morales explicó que, en cumplimiento a la directriz del fiscal general del Estado, Roger Mariaca Montenegro, estas reuniones interinstitucionales se desarrollan periódicamente con el fin de consolidar mecanismos de actuación conjunta.
En esta primera sesión, una de las principales conclusiones fue la propuesta de elevar la RAI a rango de Ley Departamental, lo que permitirá institucionalizar su aplicación y fortalecer el marco normativo para una atención eficiente a las personas afectadas por hechos de violencia.
Asimismo, se acordó que las instituciones con áreas de psicología brinden apoyo directo, contribuyendo a descongestionar los Servicios Legales Integrales Municipales (SLIM).
El trabajo coordinado será impulsado por la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género y Juvenil, el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), la Carrera de Derecho de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), el Centro de Investigación y Servicio Popular (Cisep), el Defensor del Pueblo, además de entidades como Sedeges, las Defensorías de la Niñez y Adolescencia (DNA–SLIM), y la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la UTO.
También se fortalecerán acciones conjuntas con la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv), con el fin de garantizar una atención especializada y multidisciplinaria a las víctimas.
La sesión contó con la participación de representantes de instituciones públicas y sociales encargadas de la prevención, atención, protección, investigación, sanción y reparación de hechos de violencia, como la Defensoría del Pueblo, Felcv, Sedeges, el Tribunal Departamental de Justicia, la Dirección de Igualdad de Oportunidades (DIO), el Hospital General de Oruro, la Asociación de Víctimas de la Injusticia y el Comité Interdepartamental de Mujeres, la Dirección Departamental de Educación y la Asamblea Legislativa Departamental de Oruro, instancia que se comprometio a impulsar, proyectar, aprobar y promulgar la Ley Departamental.
Esta primera sesión ordinaria del año se desarrolló en el salón de reuniones del bloque anexo del edificio central de la Fiscalía departamental de Oruro, consolidando el compromiso del Ministerio Público con la defensa de los derechos y el acceso a la justicia para las víctimas de violencia de género.