Jurista: Juicios contra Áñez son producto de ‘montajes’
Los procesos abiertos en contra de la expresidenta Jeanine Áñez son el resultado de un montaje judicial dirigido por el Estado, denunció este miércoles el abogado Luis Guillén, defensor de la exmandantaria.
Los procesos abiertos en contra de la expresidenta Jeanine Áñez son el resultado de un montaje judicial dirigido por el Estado, denunció este miércoles el abogado Luis Guillén, defensor de la exmandantaria. Según sus declaraciones a Correo del Sur Radio, se habrían utilizado pruebas fabricadas y testimonios manipulados para justificar las acciones judiciales contra Áñez, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho y el exlíder cívico potosino Marco Antonio Pumari.
Uno de los elementos centrales de esta denuncia es el testimonio del ciudadano Oscar De la Fuente, quien recientemente aseguró a El Deber que su declaración fue tergiversada por el fiscal Omar Mejillones, encargado de los casos conocidos como “Golpe de Estado I y II”.
“Soy testigo clave del caso Golpe de Estado I y II, yo no me he puesto en esa condición. La señora Lidia Patty (exdiputada del MAS) me ha ofrecido como testigo porque seguramente me ha visto en esos lugares. He declarado por 12 horas. En ninguna parte he acusado al señor Camacho, Pumari o a la señora Áñez. Ellos (los fiscales) han mal utilizado mi declaración para incriminar a esas personas, yo no los incrimino”, afirmó De la Fuente.
Guillén sostiene que los testimonios manipulados son parte de una práctica sistemática de fabricación de procesos con fines políticos. “A esta persona la han utilizado en varios procesos, y ahora hasta se ve involucrada en otros casos del Estado. Esto es evidencia de que los procesos contra Áñez fueron montados”, denunció.
La expresidenta pidió el martes al fiscal general, Roger Mariaca, que se investigue esta denuncia de montaje del proceso en su contra.